Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

18/10/2007 - Visita de delegación de técnicos, productores y trabajadores rurales de la zona de Paso Hondo

La bienvenida la realizó el Director Regional, el Ing. Agr. Gustavo Ferreira y la recorrida por la Unidad Experimental  (U.E.) La Magnolia estuvo a cargo de la Ing. Agr. María Bemhaja.

En la U. E. La Magnolia, se desarrolló una introducción del establecimiento destacando los trabajos de investigación y validación en relación con Pasturas y Forrajes:Campo Natural, Cultivares liberados y manejo nutricional y reproductivo del Rodeo de cría Braford, en parición.

Además, participaron los técnicos, Dra. Analía Rodríguez, para explicar  las medidas sanitarias que se implementan en la Unidad Experimental La Magnolia y, el Ing. Agr. Gustavo Balmelli, para mostrar los ensayos del Programa en Producción Forestal que allí se llevan a cabo.

Finalmente, se recorrió el Módulo de Fruticultura y se contó con la presencia y acompañamiento del Personal calificado:Julio Martínez (U.Exp),  Juan Antúnez (Programa Pasturas y Forrajes) y Daniel de Souza (Módulo Fruticultura).

Los integrantes de esta delegación participan del “Curso de Capacitación de peón agropecuario” especializado para trabajadores rurales de la zona de Paso Hondo. El curso se enmarca en el Programa de Capacitación de la Junta Nacional de Empleo  (JUNAE) ejecutado por MEVIR.

Quienes integran este Curso ofrecido por el Instituto de Estudios Sociales pertenecen, además, a otras zonas del Departamento como Rolón, Furtado, Clara, Carpintería y Cerro Chato. El Instituto es una ONG fundada en el año 1987 con los objetivos de promover proyectos de promoción social y productiva y capacitar, principalmente, a productores y trabajadores rurales.