Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Treinta y Tres

actividad 2006 129

El pasado viernes 26 de mayo se llevó a cabo una Jornada de Puertas Abiertas en INIA Treinta y Tres, actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia y Tecnología.

Las actividades realizadas en todo el país en esta semana buscan por un lado que el público en general acceda a los espacios donde se desarrolla el conocimiento científico y por otro, acercar a los propios investigadores la visión y la percepción que tienen los ciudadanos sobre las posibilidades de la investigación nacional de contribuir a la solución de sus problemas. Es decir, se busca impulsar un acercamiento mutuo entre investigación y sociedad, y contribuir al proceso de alfabetización científica.

En el caso de INIA Treinta y Tres, se enfatizó la promoción hacia el público del sector educación:escuelas, liceos, escuela técnica, aunque también se invitó a público en general a participar de esta visita guiada, bajo el lema “Conozca a un instituto de investigación por dentro”… Se editó y publicó folletería específica para la ocasión.

El recorrido guiado que los asistentes pudieron hacer en la oportunidad incluyó:

  • Presentación de INIA
  • Viaje virtual por distintas zonas de la región este, mencionando los sistemas productivos predominantes en cada una de ellas. Este viaje incluyó también algunos puntos de atractivo turístico – cultural mundial y ciudades sede del próximo mundial de fútbol.
  • Parada de Producción Animal, donde se pudo apreciar con el uso de un ecógrafo la preñez de ovejas, terneros, vacas de cría.
  • Enfermedades de Arroz – réplica didáctica de un laboratorio de enfermedades de arroz, donde a través de un monitor se podía observar algunos hongos patógenos, con descripción del proceso de investigación.
  • Invernáculos
  • Arroz:“Del Campo al Plato”  - todo el proceso desde que se colecta la planta en el campo, hasta la cocción del arroz. Trilla, descascarado, pulido.
  • Pasturas:especies forrajeras usadas para mejorar la producción del campo natural, con su semilla al lado.  Proceso de peleteado. Fertilización de pasturas. Minicampo experimental.
  • Estación agrometeorológica. Instrumental para mediciones de temperatura, horas de sol, precipitaciones, velocidad del viento, etc.
  • Exposición de maquinaria experimental. Evolución cronológica de alguna de ellas. Sembradoras de parcelas, trilladoras, cosechadoras experimentales.

La evaluación primaria de esta actividad fue altamente positiva, destacándose la alta concurrencia del público – mas de 1200 personas y el interés demostrado, así como el alto grado de involucramiento del personal de INIA Treinta y Tres en la misma.