Taller: Ganadería sustentable
Las jornadas “Transitando hacia sistemas ganaderos más sustentables en todas sus dimensiones: ¿qué prácticas podemos adoptar?”, realizadas los días 14 de agosto en AFR Valentín (Salto) y 15 de agosto en INIA (Tacuarembó), convocaron casi 200 participantes entre productores, técnicos y actores vinculados al sector.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto Sistemas Agroecológicos y Resilientes en Uruguay (SARU) y la consultoría INIA–MGAP/BM, y contó con la participación de diversas instituciones que aportaron sus conocimientos y experiencias. Este trabajo conjunto demostró la importancia de unificar mensajes y esfuerzos interinstitucionales para fortalecer la toma de decisiones de los productores en relación con las prácticas y tecnologías disponibles, favoreciendo la transición hacia sistemas ganaderos más sostenibles en sus múltiples dimensiones.
Acceda aquí a las presentaciones compartidas durante la jornada:
Marco de la jornada: proyecto SARU, concepto de Agroecología e introducción al catálogo de prácticas - Ing. Agr. (Mag., Mag., Dra.) Fiorella Cazzuli – INIA.
Manejo sanitario integrado, bienestar animal y la toma de decisiones - Dr. (Dr.) Alejandro Saravia – IPA. Infraestructura predial. Dotación. Oferta - Ing. Agr. (Mag.) Emilio Duarte – IPA.
Tres buenas prácticas para producir conservando - Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín – IPA.
Manejo de Campo Natural (Re)estructurar, Reservar y Recuperar - Ing. Agr. (MSc., PhD.) Gerónimo Cardozo – INIA.
Suplementación estratégica energético-proteica sobre campo natural: vacunos - Ing. Agr. (Mag., Mag., Dra.) Fiorella Cazzuli – INIA.
Principales prácticas que podemos adoptar hacia una ganadería ovina más sustentable - Ing. Agr. José Ignacio Aguerre – SUL.
Buenas prácticas en ganadería de cría en los sistemas extensivos - Ing. Agr. (PhD) Thais Devincenzi – INIA.
Producir conservando la biodiversidad - Ing. Agr. Daniela Schossler – Coordinadora Alianza del Pastizal.