Pasar al contenido principal

Proyectos

ART_X_2024_1_182201 - Producción de semilla mejorada de Eucalyptus smithii

Tipo de Proyecto
EXTERNOS
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Forestal
Líder de Proyecto
RESQUIN PEREZ JOSE FERNANDO-

Contacto

Propósito del proyecto
Intensificar la producción de semilla en rodales semilleros de Eucalyptus smithii mediante la aplicación de Paclobutrazol
Resumen ejecutivo
Las empresas forestales de la zona Sureste del país prevén un importante incremento del área plantada en los próximos años con la especie Eucalyptus smithii dado que la misma presenta resultados productivos promisorios. En tal sentido, existe una alta demanda de semillas de esta especie la cual está siendo abastecida por proveedores extranjeros desde regiones de su área de distribución natural. Esto determina cierta incertidumbre desde el punto de vista del comportamiento de esos materiales para las condiciones de Uruguay, sumado al problema de disponibilidad de semilla en el mercado internacional debido a la alta demanda por esta especie y a las características propias de la especie. La importancia de contar con material genético disponible a nivel nacional ha originado una línea de trabajo en el marco del Consorcio Forestal para la Investigación e Innovación (INIA + LATU/LATITUD + SPF) a través del cual se procedió a la instalación de Áreas Productoras de Semillas (APS) en predios de empresas forestales. La experiencia internacional obtenida con esta especie indica que tiene determinados requerimientos de frío para la floración además de una escasa producción de frutos y semilla por lo que para lograr el éxito en la producción de semillas se requiere de información obtenida en las condiciones locales. Las medias de manejo más eficientes utilizadas para la inducción floral es el uso de fertilización y de hormonas reguladoras del crecimiento como es el caso del Paclobutrazol (PBZ). Este proyecto propone evaluar la viabilidad productiva y económica del uso del PBZ para incrementar la producción de semillas en las APS y al mismo tiempo generar conocimientos sobre el efecto de la hormona que puedan ser aplicados en el huerto semillero instalado en INIA en el marco del programa genético de la especie.
Equipo técnico INIA

ADRIAN CAL
ANDRES HIRIGOYEN
JOSE RESQUIN

Equipo técnico externo

Jaime González
Marcelo ferrando

Instituciones participantes

ANII
Grupo Forestal
UdelaR/ FAGRO