Pasar al contenido principal

Proyectos

Impacto económico de una nueva enfermedad forestal

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Cerrado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Forestal
Líder de Proyecto
Guillermo Pérez

Contacto

Propósito del proyecto
Proporcionar información económica relevante para la toma de decisiones de productores forestales, agroindustria, sector gubernamental e investigación relacionadas a la producción de madera de E. globulus.
Resumen ejecutivo
Históricamente, Eucalyptus globulus (E. globulus) era la especie forestal más plantada anualmente en Uruguay. Esta situación ha cambiado debido a la introducción accidental de un patógeno foliar, Teratosphaeria nubilosa (T. nubilosa), en el año 2007. La entrada de este patógeno al país ha tenido consecuencias devastadoras en las plantaciones jóvenes de E. globulus, lo que ha generado la sustitución paulatina de E. globulus por otras especies más resistentes a la enfermedad: E. dunnii y E. maidenii. El valor comercial de la madera de estas nuevas especies es muy inferior a la de E. globulus, por lo que este cambio en la producción generará un perjuicio económico al Uruguay en los próximos años. El presente proyecto busca estimar el impacto económico que ha causado la introducción de este patógeno, desde el punto de vista del productor forestal y de la economía uruguaya en su conjunto, para el período 2007-2022. Se utilizará el método de costo-beneficio. Los conocimientos a generarse serán útiles a productores, sector exportador, responsables de política e investigadores relacionados a la producción de madera para pulpa con fines de exportación, ya que proporcionará información económica relevante para la toma de decisiones. Asimismo, este proyecto incursiona en un área del conocimiento poco explorada, y pretende desarrollar metodologías y herramientas que podrán ser aplicadas en estudios futuros a otros patógenos y plagas sobre otros huéspedes. Será dirigido por investigadores con formación de doctorado en patología y economía forestal radicados en el Centro Universitario de Tacuarembó de reciente creación, en plena expansión de actividades de enseñanza, investigación y extensión en la región noreste del Uruguay.
Equipo técnico externo

Guillermo Pérez Suárez
Ingeniero Forestal a contratar
Julia Ansuberro
Mercedes Ordeix
Virginia Morales Olmos