Monitorear rotaciones arroz-soja/sorgo-pasturas en el norte
Propósito del proyecto
Generar alternativas de rotaciones e intensificación del uso del suelo para el cultivo de arroz, que sean sustentables productiva y ambientalmente.
Resumen ejecutivo
Los excelentes rendimientos de arroz obtenidos en las últimas zafras, para un gran número de productores no es suficientes para cubrir los gastos directos generados por el cultivo. El sector arrocero esta obligado a diversificar su producción, teniendo en cuenta que el margen económico de su empresa está fuertemente amenazado por los altos costos.
Todavía existen diferencias de rendimiento físico y económico entre los empresarios arroceros. Los productores de la Región están motivados por conocer las ventajas o desventajas de una rotación que integre los cultivos de arroz/soja/sorgo y pasturas, y de contar con indicadores físicos, biológicos y económicos que le permitan decidir las futuras actividades, dentro de una producción sustentable ambientalmente.
En la actualidad, no existen mecanismos de transferencia de tecnologías adecuados para la intensificación de la producción, lo que pone en riesgo la sustentabilidad del sistema.
Equipo técnico externo
Agustín Lavecchia
Andrés Lavecchia
Carlos Olaizola
Gabriela Eguren
Guillermo Silva Aguilar
Juan Cabrera
Juan Collares
Muzio Marella
Oscar Cargozo
Ricardo Pereda