Pasar al contenido principal

Manejo de yuyos colorados resistentes en praderas de trébol rojo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La evolución de casos de yuyos colorados en los sistemas agrícola-ganaderos es una problemática preocupante por la continua reducción en las opciones de manejo químico disponibles. En este artículo se buscó evaluar opciones de herbicidas selectivos para praderas de trébol rojo y eficaces para el control de los yuyos resistentes a glifosato y diclosulam.

Manual de tipificación de calidad de frutas y verduras:procedentes de la agricultura familiar en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Las frutas y las verduras cumplen un rol fundamental en una alimentación variada y placentera. Su calidad está determinada principalmente por sus características sensoriales, nutricionales, así como por su inocuidad. El presente manual busca contribuir a la implementación de criterios de calidad de frutas y hortalizas procedentes de la agricultura familiar en Uruguay. Sus contenidos se basan en dos trabajos previos realizados por el Observatorio Granjero.

Absorción de nitrógeno y potasio por el cultivo de tomate en invernáculo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan las curvas de absorción de nitrógeno y potasio para el cultivo de tomate en invernáculo para el ciclo de otoño y primavera. De esta forma, se aporta información valiosa como insumo para el diseño e implementación de planes de fertirrigación.

Desarrollo de cultivares de cebada cervecera:un ejemplo de colaboración entre INIA y LATU-Latitud.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A través de una experiencia colaborativa de más de 30 años, la interacción INIA-LATU ha potenciado el crecimiento y consolidación del sector maltero de nuestro país. En la actualidad, este proceso cuenta con potencial para seguir fortaleciendo a todos los eslabones de la cadena.

Manejo del cultivo de maíz en año Niño:¿qué esperar de los balances hídricos?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El análisis de series históricas de datos meteorológicos es una herramienta útil para apoyar la toma de decisiones de manejo. El presente artículo analiza dinámicas de agua disponible derivada de balances hídricos con el objetivo de ayudar a definir -en un contexto de previsión de año Niño- el escenario más probable.

El rol de los cultivos de servicio en la mejora de la economía del nitrógeno.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Transitar por un proceso de intensificación sostenible requiere planificar la diversidad del sistema agrícola con el objetivo de maximizar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y minimizar el uso de fuentes de energía de origen fósil. Los cultivos de servicio (CS) son una herramienta valiosa en este proceso, ya que mejoran la economía del nitrógeno (N) e impactan directamente en la rentabilidad de los cultivos.

Recomendaciones para el uso del hipoclorito de sodio en las líneas de empaque de fruta cítrica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ÍNDICE:1.- Introducción. -- 2.- ¿Qué es el hipoclorito de sodio?. -- 3.- ¿Por qué se utiliza hipoclorito de sodio en la pileta de volcado de la fruta cítrica en la línea de empaque?. -- 4.- ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del hipoclorito de sodio?. -- 5.- ¿Cómo es el proceso de desinfección a través del hipoclorito de sodio?. -- 6.- ¿Cómo se obtiene ácido hipocloroso a partir del hipoclorito de sodio agregado al agua de la balsa?. -- 7.- ¿Qué debemos tener en cuenta para que la mayor parte del cloro se encuentre en forma de ácido hipocloroso?. -- 7.1- pH y Temperatura.

Intoxicación por nitratos - pasturas. [Ficha técnica].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La intoxicación por nitratos en rumiantes ocurre cuando, en el rumen, los nitratos son convertidos en nitritos más rápidamente de lo que los microorganismos pueden procesarlos a amonio. ------- ¿Qué es la intoxicación por nitratos y nitritos y cómo se genera?. -- Indicadores de riesgo. -- Diagnóstico en laboratorio sobre muestras de pastura. -- Diagnóstico a campo con kits rápidos de análisis de plantas. -- Diagnóstico en animales. -- Manejo. -- Prevención. -- Signos clínicos. -- Tratamiento.

Catálogo de cultivares de nogal Pecán (Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch) evaluados en INIA - Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola de INIA viene considerando desde el año 2007 el potencial de desarrollo del cultivo frutícola comercial del nogal americano o pecán. Dado el potencial identificado para este rubro en el país, y la falta de conocimiento sobre el manejo del cultivo y su comportamiento en nuestras condiciones, el primer paso para comenzar las investigaciones en pecán fue instalar un ensayo comparativo de cultivares.