Pasar al contenido principal

Flight distance and grazing behaviour of Holstein cows under a conventional milking system. [Distancia de fuga y comportamiento en pastoreo de vacas Holstein en un sistema de ordeño convencional.] [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introduction: Flight distance (FD) is a temperament test associate to lying time of dairy cows in early lactation and under a conventional millking system. Objective: To determine the relationship between FD test of Holstein cows in late lactation and grazing behavior under conventional milking system.

Inbreeding and runs of homozygosity in creole sheep breeds. [Endogamia y series de homocigosidad en razas criollas de ovinos]. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INTRODUCTION: In livestock, the advancement of genotyping technology has introduced new methods for assessing inbreeding based on single nucleotide polymorphism. Homozygosity runs (ROH) provide a more accurate method for estimating past and recent inbreeding rates at the individual/population level compared to traditional pedigree-based estimations or in the absence of pedigree records. Furthermore, ROH metrics can be used for the identification of regions under strong selection and
provide insights into evolutionary trends over time.

Looking for the genes involved in local adaptation in sheep. (0342 - oral presentation).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Throughout their domestication, sheep have adapted to environmental heterogeneity, from the tropics to the highlands. Climate and human selection have shaped the genome and left genetic 'fingerprints' on breeds bred in diverse regions worldwide. The small ruminants have evolved to be highly efficient and provide
a valuable model for identifying the genetic pathways and mechanisms underlying adaptation.

Hacia una ganadería sostenible en las Américas: oportunidades y desafíos. (conferencia magistral).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Llos servicios ecosistémicos son esenciales para el desarrollo de una ganadería sostenible, donde el aprovechamiento y promoción de estos servicios no solo mejora la salud y productividad de las recursos naturales, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental, económica y social de los productores y su entorno territorial y de los servicios conexos asociados a los diferentes actores incorporados en la producción, industrialización, transporte, servicios de apoyo, agronegocio, exportación, alimentación, etc.

Gestión dinámica de la estrategia: Un modelo conceptual para abordar en el escenario actual la gestión del proceso de investigación y desarrollo tecnológico

en las organizaciones de I+D+i públicas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La realidad dinámica de los procesos de investigación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario nacional, generada por cambios abruptos en la demanda de alimentos y sus características, sistemas de certificaciones, irrupción de nuevas tecnologías (TICs), y cambios en el desarrollo del mercado tecnológico

Análisis bibliométrico como herramienta de gestión para dar seguimiento a la planificación estratégica institucional. [resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En el caso del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, en el marco del Plan Estratégico Institucional 2016-2020 con visión 2030, se definió como uno de los lineamientos estratégicos mejorar los indicadores de cantidad y calidad de publicaciones científicas arbitradas. El artículo que se propone presentará los resultados obtenidos del estudio, permitiendo la discusión acerca de la pertinencia estratégica, la evolución, la conformación de grupos de trabajo y las vinculaciones institucionales en relación con la publicación de artículos científicos.

Consumo de alimento, emisiones de metano y producción: rol de la eficiencia de conversión. [presentación oral].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO: Ganadería y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). -- El metano a partir de la fermentación ruminal. -- Mediciones de Eficiencia y Emisiones de Metano. -- Las pruebas se llevan adelante en la central Kiyu / Hereford. -- Pruebas de Engorde Novillos Hereford (2022/2023). -- Animales eficientes vs ineficientes. --

Variations in feed efficiency, intake, and methane emissions among finishing beef cattle. [oral presentation].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENT: Enteric Methane Emissions Measures. -- Experimental Design. -- Operational Procedure Configuration. -- Diet Composition. -- Frequency distribution of visits and diurnal pattern daily CH4emissions. -- Descriptive and Correlations to Methane Emission. -- Methane emissions and feedintake. -- High efficiency Vs Low efficiency. --

Prevalencia de haplotipos de fertilidad en bovinos Holstein Friesian de Uruguay. [Prevalence of fertility haplotypes in Holstein Friesian cattle from Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La raza Holstein Friesian es la raza de leche más numerosa de Uruguay y del mundo, donde se han reconocido 46 enfermedades hereditarias con mutación conocida, la mayoría en menos de 10 años (OMIA, 2024). En el presente estudio, se demuestra el ingreso de material genético al país de animales portadores para todos los haplotipos de fertilidad analizados, siendo de particular interés el HH5. Asimismo, se demuestra la permanencia de los haplotipos HH1 y HH3 en el rodeo comercial, documentados previamente.