Detección de HLB en el norte del país y validación de estrategias de manejo de Diaphorina citri
Propósito del proyecto
Minimizar la capacidad de dispersión del HLB en el país mediante la detección temprana, aplicación de medidas fitosanitarias y validación de estrategias de control del insecto vector.
Resumen ejecutivo
Los cítricos son el principal rubro exportador de fruta para consumo en fresco del país. Es una producción intensiva que emplea alrededor de 19000 personas en todo el proceso. La citricultura uruguaya se encuentra en una situación de alto riesgo debido a la presencia del Huanglongbing o HLB en el país. Esta enfermedad fue detectada en enero de 2023 en plantas de traspatio en la ciudad de Bella Unión, en 2024 en una quinta comercial en el mismo departamento y en un traspatio de la ciudad de Salto. El vector Diaphoria citri (psílido asiático de los cítricos) se encuentra presente en el litoral norte de Uruguay desde el año 1991.
El manejo de la enfermedad se sustenta en tres pilares: uso de plantas sanas, detección temprana y erradicación de las plantas enfermas (fuentes de inóculo) y el control del vector (diseminación de la enfermedad). Este proyecto contribuye a implementar medidas para la erradicación de plantas enfermas y control del vector con el propósito de minimizar la evolución de la enfermedad en el espacio y en el tiempo. Para ello, se propone desarrollar una estrategia de intervención temprana basada en elaboración de mapas de riesgo, así como validar una propuesta de manejo integrado de Diaphorina citri. Por otra parte, busca contribuir a resolver aspectos asociados a la detección temprana del Huanglongbing, ampliando la capacidad de muestreo mediante personal idóneo y capacidad de diagnóstico de muestras.
Equipo técnico externo
Carlos Fraschini
Carlos Olivera
Cristian Inzaurralde
Elisa Ibero
Felicia Duarte
Gabriela Martínez
Inés Álvarez
Juan Grasso
Juan Luis Corti
Macarena Hernández
Mafalda Laxague
María de los Ángeles Pereira
María José Pérez
Mariana Richero
Matias Salvo
Paula Lagurara
Sergio Vazquez
Virginia Pereira Das Neves