Pasar al contenido principal

Jornada técnica. Sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65274

El interés que despierta el uso de sensores remotos y de Inteligencia Artificial aplicados al agro, motivó la organización de esta jornada que se llevó a cabo los días
4 y 5 de junio en INIA Las Brujas. La actividad reunió a investigadores y técnicos que están incorporando estas herramientas a su trabajo, conscientes de su relevancia para el sector por los beneficios que pueden generar y también los desafíos que se abren, asociados a la generación de grandes volúmenes de datos, su interpretación e interoperabilidad con diferentes áreas del conocimiento.

XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz: récord de producción y fuerte articulación del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65273

El pasado 29 de mayo se realizó en la sede de INIA Treinta y Tres el XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz, una instancia de referencia para todo el sector arrocero. Destinada a productores, técnicos e instituciones vinculadas al rubro, la jornada tuvo como objetivo compartir información relevante sobre la reciente zafra, avances tecnológicos y perspectivas productivas.

Reunión de Expertos Mundiales en Trigo en INIA La Estanzuela - Jamboree 2025 de la Wheat Initiative.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65272

El JAMBOREE 2025, liderado por la Iniciativa Mundial del Trigo (Wheat Initiative, WI), sesionó durante tres días en INIA La Estanzuela con unos 20 expertos provenientes de distintos países y una decena que participaron virtualmente, con el objetivo de analizar los avances y los desafíos en cuanto a la investigación y los programas de mejoramiento genético de trigo en el mundo.

INIA EN ACCIÓN: presencia territorial y visión a largo plazo. [Editorial].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65244

"Desde el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), asumimos la responsabilidad de elaborar una propuesta institucional sólida, con prioridades claras, fundamentación técnica y rigor económico, que permita posicionar al instituto como un actor estratégico, comprometido con los grandes desafíos del país.
Una propuesta que pueda ser comunicada con claridad, rigor y creatividad a la ciudadanía y a quienes toman decisiones." -
Ing. Agr. PhD Miguel Sierra Pereiro, Presidente Junta Directiva de INIA.

Nuevo Director del Sistema Arroz-Ganadería: Ing. Agr. PhD Jesús Castillo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65247

Jesús ingresó a INIA como investigador en el año 2011, luego de desempeñarse como asesor técnico privado. Desde febrero de 2025 dirige el sistema Arroz-Ganadería, continuando con la generación de conocimiento aplicado, tanto en el marco de proyectos institucionales como en asociación con empresas privadas. Parte de esta investigación se ha desarrollado directamente en campos de productores, también en estrecha colaboración con la industria.

Curso de Necropsia y Jornada de actualización en Salud animal de la Plataforma de Salud Animal del INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65271

Durante el mes de mayo pasado, la Plataforma de Salud Animal de INIA organizó en La Estanzuela dos importantes actividades dirigidas a profesionales veterinarios y
estudiantes avanzados de la carrera de veterinaria.

Jornada de puertas abiertas en INIA Tacuarembó. Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65270

El pasado 22 de mayo de 2025, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025, INIA Tacuarembó abrió sus puertas a más de 130 estudiantes de diversas
instituciones educativas de la región. Esta jornada tuvo como objetivo acercar el mundo de la ciencia agropecuaria a niños, niñas y adolescentes, a través de actividades
diseñadas para despertar su curiosidad y fomentar vocaciones en temas científicos y tecnológicos. --- Regional INIA Tacuarembó. Actividad 22 de mayo 2025.

Presentaciones Jornada Técnica Forestal - Zona Norte, INIA Tacuarembó, 27 de noviembre de 2024.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO: INIAlog: catálogo de información y productos INIA para el sector forestal (Cecilia Rachid - INIA). -- Efecto del distanciamiento y material genético en el crecimiento de E.grandis para madera sólida y celulosa (Siri, P.; Fedrigo J.K.; Benitez, V.; Posse,J.P.; Balzarini, M.; Bruno C.; Ingaramo, L.; Hirigoyen, A.; González Barrios, P.). -- Resultados ensayos de raleo Eucalyptus grandis (Cecilia Rachid-Casnati, Gustavo Balmelli, Andrés Hirigoyen, Fernando Resquín). -- Herramientas para el manejo

Arroz. Zafra 2024-2025. Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz. [Día de campo zona norte].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO: Guía de la actividad. -- Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz (INIA-INASE). -- Fertilización complementaria al N con S y Zn en siembra sobre rastrojos de arroz (Claudia Marchesi, Jesús Castillo). -- Evaluación del control de malezas en rastrojos (Claudia Marchesi). -- Manejo del riego, retiro de agua y momento de cosecha CL 1294 (Claudia Marchesi, Gonzalo Carracelas, Álvaro Roel). -- Ajustes de manejo (Manejo de Nitrógeno) en CL 1294 e INIA Cuareim (Claudia Marchesi, Jesús Castillo). --