Pasar al contenido principal

Ganadería en zona baja: mejor producción para acompañar los buenos precios.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 24 de julio, en la Unidad Experimental Paso de la Laguna de INIA Treinta y Tres, se realizó la jornada técnica "Ganadería en zona baja: mejor producción
para acompañar los buenos precios", que integró investigación, diálogo e intercambio en torno al sistema arroz-ganadería, una estrategia clave para potenciar la
producción sustentable en zonas bajas del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó INIA La Estanzuela acompañado por autoridades nacionales y departamentales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La investigación en salud animal y en lechería marcaron la agenda de la visita del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, a la Estación Experimental Dr.
Alberto Boerger - INIA La Estanzuela. Acompañado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti; el secretario de Presidencia, Alejandro

Hacia una estrategia efectiva para el control de la garrapata en Uruguay. Plataforma de Investigación en Salud Animal.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay el problema de la garrapata ocasiona pérdidas en el sector ganadero por más de USD 50 millones cada año. Para hacer frente a este escenario, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) organizaron una actividad donde adelantaron los lineamientos del Plan Nacional de Lucha Contra la Garrapata y compartieron los aportes de la ciencia agropecuaria en la materia.

INIA en Expo Prado 2025.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Elevando la apuesta en su stand de Expo Prado, este año el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) transformó su espacio en una sala de mapping
y sonido envolvente para desafiar la premisa de que Uruguay es un país de condiciones moderadas. Miles de personas y cerca de 320 grupos de escolares se acercaron para vivir la experiencia y descubrieron cómo la ciencia y la tecnología han contribuido a que el agro sea cada vez más resiliente ante los crecientes desafíos.

Celebrar, conectar y proyectar: 25 años de trayectoria del CRILU.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU) reunió el 29 de agosto en INIA Tacuarembó a autoridades, productores, técnicos e
investigadores en el seminario "Celebrar, conectar y proyectar", instancia que puso en valor más de 25 años rubro de lanas superfinas y ultrafinas, estratégico para
Uruguay por su calidad y potencial de crecimiento. La jornada integró ciencia, territorio, mercados y alianzas institucionales, reafirmando el rol del CRILU como
espacio articulador.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de arroz. Zafra 2024-2025.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65344

CONTENIDO: I. Presentación. -- II. Caracterización de la zafra 2024/2025. (Claudia Marchesi, Jesús Castillo, Alexandra Ferreira). -- III. Evaluación de cultivares de arroz. (Claudia Marchesi). -- 3.1. Manejo de los ensayos. (Claudia Marchesi, Jesús Castillo, Alexandra Ferreira, Sebastián Martínez, Mario Villalba). -- IV. Resultados experimentales. -- 4.1. Rendimiento en grano Seco y Limpio. -- 4.2. Rendimiento en Grano Sano, Seco y Limpio. -- 4.3. Calidad industrial. -- 4.3.1. Porcentaje de Cargo. -- 4.3.2. Porcentaje de Blanco. -- 4.3.3. Porcentaje de Entero. -- 4.3.4.

INIA EN ACCIÓN: presencia territorial y visión a largo plazo. [Editorial].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65244

"Desde el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), asumimos la responsabilidad de elaborar una propuesta institucional sólida, con prioridades claras, fundamentación técnica y rigor económico, que permita posicionar al instituto como un actor estratégico, comprometido con los grandes desafíos del país.
Una propuesta que pueda ser comunicada con claridad, rigor y creatividad a la ciudadanía y a quienes toman decisiones." -
Ing. Agr. PhD Miguel Sierra Pereiro, Presidente Junta Directiva de INIA.

XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz: récord de producción y fuerte articulación del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65273

El pasado 29 de mayo se realizó en la sede de INIA Treinta y Tres el XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz, una instancia de referencia para todo el sector arrocero. Destinada a productores, técnicos e instituciones vinculadas al rubro, la jornada tuvo como objetivo compartir información relevante sobre la reciente zafra, avances tecnológicos y perspectivas productivas.