Pasar al contenido principal

Simplificación de procesos: alimentación de terneros con una sola toma de leche al día.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La alimentación de terneros con una sola toma de dieta líquida al día se presenta como una práctica simplificada que reduce significativamente las horas de trabajo en
los tambos sin comprometer el crecimiento, la salud ni la producción futura de los animales. Este artículo explora los beneficios, desafíos y recomendaciones de la implementación de esta estrategia.

Productores, técnicos e investigadores en acción: Experimento de Largo Plazo de Campo Natural en la Unidad Experimental Glencoe - INIA Tacuarembó.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65254

Un grupo de nueve referentes de la ganadería uruguaya y 10 investigadores convergen en una propuesta de investigación e innovación de largo plazo para responder múltiples preguntas sobre el impacto del manejo del pastoreo del campo natural en la sostenibilidad de los sistemas ganaderos extensivos.

El impacto de INIA en los últimos 20 años fue el eje de un estudio realizado por externos y financiado por el BID que arrojó datos relevantes.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65245

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizaron un evento para presentar ante autoridades, referentes del agro y socios estratégicos los resultados del estudio "Evaluación de impacto de la investigación del INIA (Uruguay)", realizado por consultores externos

Nuevas funcionalidades en el módulo de trozado de los sistemas de apoyo a la gestión forestal de INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65269

Los simuladores forestales de INIA han incluido desde su desarrollo inicial un módulo de trozado que permite estimar el número y volumen de trozas producidas por una población o rodal objetivo en función de las especificaciones dimensionales ingresadas. En este artículo se repasa la utilidad y se detallan las mejoras realizadas a dicho módulo para proveer más información y propiciar un uso más ágil de esta herramienta.

Forestación en establecimientos ganaderos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65268

El productor ganadero que decide plantar árboles en su establecimiento puede tener diferentes objetivos, utilizar distintos esquemas o diseños de plantación, plantar áreas relativamente importantes o hacerlo en pequeñas superficies y puede utilizar diferentes especies forestales, pero en todos los casos la producción ganadera se verá beneficiada por la función protectora de los montes.

Aportes desde la investigación al desarrollo de sistemas ganaderos familiares sostenibles.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65267

En este artículo se presentan resultados de un trabajo de investigación reciente que estudió, bajo el lente de transiciones sostenibles, una secuencia de proyectos
de investigación institucionales basados en coinnovación e intensificación ecológica. Su objetivo es aportar conocimiento para el desarrollo sostenible de
la ganadería familiar en Uruguay.

Papas INIA: bases simples para su diferenciación comercial según el tipo de consumo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65265

El objetivo del mejoramiento genético de papa es generar diferentes alternativas que aporten a la producción y el consumo nacional. Este trabajo pretende generar bases simples de clasificación por aptitud de consumo de los seis cultivares INIA disponibles a nivel productivo. La información podría ser útil para respaldar procesos de diferenciación comercial y deja las bases para continuar profundizando el proceso de selección de nuevos materiales destacados.