Pasar al contenido principal
04/11/2013
INIA La Estanzuela

17/04/12 - Jornada de Cultivos de Invierno de INIA La Estanzuela

INIA La Estanzuela, junto con la Asociación Rural del Soriano, la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa, la cooperativa Calmer y la Intendencia de Soriano, organizaron la tradicional Jornada de Cultivos de Invierno de INIA La Estanzuela el pasado 17 de abril en el Teatro Municipal de Mercedes.

La actividad contó con el apoyo del MGAP y su Oficina de Programación y Política Agropecuaria y la Facultad de Agronomía, para concretar entre ambos, el correspondiente análisis sobre las perspectivas económicas para la zafra y el uso de instrumentos de venta a futuro.

La presentación de nuevos materiales GENESIS - GRUPO TRIGO con genética INIA, la fertilización estratégica para levantar limitantes de productividad, un eficiente manejo sanitario y control de malezas, completan un programa orientado a maximizar rendimientos y minimizar costos.

Programa

13:30hs. Recepción y entrega de materiales

14:00hs. Bienvenida

14:15hs. Escenario regional y mundial para los cultivos de invierno. Ing.  Agr. Gonzalo Souto – OPYPA -MGAP

15:00hs. Manejo del riesgo del precio en trigo y cebada. Experiencias y posibilidades para el 2012. Ing. Agr. (Dr.) Gonzalo Gutiérrez.  Agronegocios-Facultad de Agronomía

15:45hs. Una opción para cada situación productiva:nuevas variedades GENESIS-GRUPO TRIGO ”LO MEJOR DEL TRIGO”. Ing. Agr. Martín Quincke – Mejorador Cultivos de Invierno INIA La Estanzuela

16:15hs. Intervalo - Café

16:45hs. Fertilización estratégica:Cómo potenciar los resultados levantando limitantes en Potasio (K). Ing. Agr. Adriana García – Suelos INIA La Estanzuela

17:15hs. Manejo sanitario eficiente en escenario de costos elevados. Ing. Agr Silvia Pereyra – Cultivos de Secano INIA La Estanzuela

17:45hs. Control de malezas difíciles en la situación productiva actual. Ing. Agr. Amalia Ríos – Malezas INIA La Estanzuela

Publicación disponible - 1034Kb