Pasar al contenido principal
07/11/2013
INIA La Estanzuela

actividad 2011 7

 

    

 

El jueves 14 de abril próximo pasado se realizó en el Teatro Artigas de Trinidad, Flores, la Jornada de Cultivos de Invierno 2011.
La misma fue organizada por INIA La Estanzuela y la Unión Rural de Flores, con el apoyo de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El Programa fue el siguiente:

13:00hs. Recepción 

13:15hs. Unión Rural de Flores – Bienvenida, Situación de la pasada zafra, Perspectivas para la presente.

13:45hs. Nuevos trigos de ciclo largo de alto potencial de rendimiento de grano (Grupo Trigo:Génesis 2358 – Génesis 2359). Ing. Agr. Martín Quincke – INIA – Mejoramiento de Cultivos de Invierno. 

14:15hs. Cambios relevantes en la población del agente causal de roya de la hoja de trigo (Puccinia triticina) durante 2010. Ing. Agr. Silvia Germán – INIA – Cultivos de Secano.

14:45hs. 15 años de experiencias de producción de colza-canola en Uruguay, ajustes tecnológicos y reflexiones. Ing. Agr. Joaquín Ponce de León – Asesor Técnico Empresa Del Carmen Acisa.

15:30hs. Intervalo. 

16:00hs. Riesgo de aparición de tolerancia a Glifosato:análisis de la actual problemática en chacras del litoral. Ing. Agr. Amalia Ríos – Control de Malezas INIA.

16:45hs. Manejo y conservación de suelos:elementos para mejorar el diseño de las rotaciones agrícolas. Ings. Agrs. Andrés Quincke y Jorge Sawchik – Suelos INIA. 

17:30hs. Análisis de mercado y perspectivas para los cultivos de invierno. Ing. Agr. Gonzalo Souto, OPYPA – MGAP. 

18:45hs. Fin de la actividad.

Publicación disponible - 499Kb

Resultados Exp. Eval. Cultivares