En Uruguay, la faena de vacas de descarte representa una actividad económica de importancia para la cadena cárnica, siendo el 47,3% de la faena nacional. Igualmente, se ha generado poca información sobre su calidad de canal, carne y perfil de ácidos grasos (AG). Se realizó un experimento entre mayo y setiembre del año 2015 (123 días) evaluándose la combinación del nivel de oferta de forraje (NOF; 2% y 4%) de una mezcla de avena y raigrás y la suplementación con afrechillo de arroz sin desgrasar (S; 0, 0,6 y 1,2% del peso vivo -PV-) en vacas de descarte Braford en la Unidad Experimental La Magnolia de INIA Tacuarembó.
0

58335
ALIMENTACIÓN; VACAS