Los galactomananos extraídos del endospermo de semillas de leguminosas constituyen una valiosa fuente de polisacáridos de alto peso molecular para la industria farmacéutica y alimentaria, por ejemplo la goma guar y garrofín. Dichos productos presentan diferencias funcionales relevantes que determinan su aplicación. En este trabajo se presenta el estudio comparativo del galactomanano extraído de semillas de Prosopis affinis (Leguminosae, Mimosaceae) a temperatura ambiente y 80 ºC (GMPRT y GMP80) y las gomas comerciales guar y garrofín. El análisis de azúcares por TLC y HPLC mostró la presencia exclusiva de galactosa y manosa, en relación Man:Gal de 1,5:1. El análisis de metilación mostró presencia de una cadena lineal de residuos de manosa unidas en C4, con ramificaciones de galactosilos en C6 cada segundo residuo de manosa. Las gomas guar y garrofín, presentan la misma estructura básica, con diferente ramificación (Man:Gal 1,6:1 y1,7:1, respectivamente). Estas estructuras se confirmaron por experimentos de RMN, principalmente 1D-TOCSY y 2D-HSQC-TOCSY. La distribución de PM fue determinada por SEC?HPLC/MALS/IR, utilizando calibración con pululanos como verificación. Los GMPs poseen un peso molecular promedio de 2,1 y 2,2 x105 Da; las gomas guar y garrofín:4,5 y 2,2 x105 Da. Las viscosidades intrínsecas de los productos fueron estimadas por reometría, con geometría de doble abertura de cilindros, por ajuste a un modelo a concentraciones límite (Fedor). Los coeficientes de difusión (D) fueron determinados por experimentos DOSY, utilizando la aproximación de Stokes-instein. En este trabajo se presentan las estructuras de los galactomananos obtenidos de P. affinis y productos comerciales; se discute el efecto de características estructurales y distribución de PM sobre la viscosidad. La existencia de una relación estructura - funcionalidad abre la posibilidad del diseño y obtención de productos con propiedades funcionales específicas mediante tratamientos químicos o enzimáticos que introduzcan modificaciones estructurales específicas en esta familia de biopolímeros.
