10/09/09 - Día de Campo en Producción Animal y Pasturas
INIA Tacuarembó, a través de la Unidad Experimental Glencoe, realizó el Día de Campo en Producción Animal y Pasturas sobre Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos:Lecciones aprendidas y propuestas a futuro.
En esta actividad se planteó como objetivos presentar e intercambiar información experimental para el uso de productores, técnicos y estudiantes sobre los siguientes puntos:
· Tendencias Climáticas
· Campo Natural:reserva en pie y respuesta en terneros
· Establecimiento y producción de pasturas mejoradas y verdeos
· Planificación del uso de los recursos forrajeros (naturales y mejorados)
· Planificación del manejo de ovinos y bovinos en el contexto del sistema de producción.
· Toma de decisiones y priorización en función de las características de los requerimientos de los animales (con especial énfasis en el rodeo de cría)
· Suplementación animal con granos y sub productos
· Aspectos económicos relacionados a las alternativas planteadas
Los sistemas ganaderos han experimentado durante el presente invierno situaciones críticas que han afectado la producción de forraje y como consecuencia la producción animal. Esta situación tuvo el agravante de los efectos previos generados por la sequía de primavera-verano y un otoño problemático con niveles hídricos irregulares en el año anterior y las altas cargas con las cuales se venía trabajando.
Como consecuencia, los productores se han enfrentado a diferentes dilemas tecnológicos, productivos y económicos para no resentir su producción e ingreso, teniendo que tomar una serie de medidas para enfrentar la crisis forrajera y la baja de productividad animal generada.
En base a la información producida y la experiencia adquirida en este contexto adverso, se creyó conveniente compartir durante el Día de Campo temas vinculados a la planificación en el uso de recursos relacionados con la calidad y el manejo agronómico de pasturas y producción animal a partir de experiencias desarrolladas en Basalto Superficial con ganado de cría e invernada.
Luego de la gira de campo se desarrolló una instancia de intercambio final con la presencia del Director Regional de INIA Tacuarembó, directores de Programas Nacionales de Investigación de INIA y técnicos invitados de INIA Treinta y Tres y del Instituto Plan Agropecuario.
El programa que se llevó a cabo en la actividad fue el siguiente:
13:00 – 13:15 Registro de asistentes
13:15 – 13:30 Bienvenida
13:45 – 14:00 Traslado a Parada 1
14:00 – 14:30 Parada 1:Establecimiento y producción de pasturas mejoradas y verdeos
Planificación del uso de recursos forrajeros / Ing. Agr. Robin Cuadro
14:30 – 14:45 Traslado a Parada 2
14:45 – 15:25 Parada 2:Manejo nutricional de la recría - Sanidad Animal / Dras. Carolina Viñoles y Analía Rodríguez
15:25 – 15:40 Traslado a Parada 3
15:40 – 16:20 Parada 3:Manejo y Alimentación de la Recría y Engorde de Bovinos / Ings. Agrs. Gustavo Brito y Santiago Luzardo
16:20 – 16:35 Traslado a Parada 4
16:35 – 16:55 Parada 4:Manejo y Alimentación de la Majada de Cría / Ing. Agr. Ignacio De Barbieri
16:55 – 17:10 Traslado a Parada 5
17:10 – 17:40 Parada 5:Campo Natural:Reserva en pie y respuesta en terneros / Ings. Agrs. María Bemhaja, Elbio J. Berretta
17:40 – 18:20 Salón:Mesa Redonda y Cierre / Ings. Agrs. Gustavo Ferreira, Fabio Montossi y Walter Ayala