24/06/10 - Resultados de la solarización de canteros en almácigos de cebolla
El jueves 24 de junio se realizó una jornada demostrativa en el predio del Sr. José Luis Bazzano, ubicado en la zona de San Antonio (departamento de Canelones), donde se pudo observar el efecto de la solarización en la reducción de malezas en almácigos de cebolla. Fue una oportunidad para reafirmar los conceptos del manejo integrado.
En diciembre de 2009 se llevó a cabo una jornada de campo en la zona de San Antonio (Canelones), organizada por el Programa Horticultura de INIA Las Brujas, la Dirección General de la Granja (DIGEGRA), Área Horticultura y la Sociedad de Fomento Rural (SFR) de San Antonio. Dicha actividad dirigida a técnicos y productores, tuvo el objetivo de mostrar los pasos a seguir para la correcta instalación de los canteros solarizados en predios de productores de la zona, utilizando la metodología de trabajo denominada “Aprender haciendo”. La meta planteada en ese momento entre las tres instituciones fue la de realizar otras jornadas una vez sembrados los almácigos para poder observar “in situ” los avances logrados.
El este marco, el jueves 24 de junio se realizó una visita al predio del Sr. José Luis Bazzano, ubicado a pocos metros del km. 39 de la ruta 81. La jornada estuvo a cargo del Ing. Agr. Jorge Arboleya de INIA Las Brujas, y del Ing. Agr. Eduardo Campelo de DIGEGRA. La jornada contó con la participación de los Ing. Agr. Teodoro Hernández, Sebastian Moreira y Diego Tessore técnicos de la SFR de San Antonio
La actividad inició con una visita a los canteros de cebolla. El Ing. Agr. Teodoro Hernández explicó los objetivos de la misma que se enmarcan, dentro de las actividades que dicha Sociedad Fomento vienen encarando para la mejora tecnológica de la producción de cebolla de sus asociados.
En esta oportunidad se pudo observar el efecto de la solarización en la reducción de malezas tanto en los almácigos de cebolla sembrados con el cv. INIA Colorada como los sembrados con el cv. Pantanoso del Sauce CRS. Se apreció además el efecto de la solarización en el mejor desarrollo de los plantines con el uso de la técnica de la solarización. Fue una oportunidad para reafirmar los conceptos del manejo integrado en la etapa de los almácigos de cebolla.
La jornada continuó en el galpón del predio en donde se proyectó el DVD Nº 81 “Solarización para almácigos de cebolla”. A continuación el Ing. Agr. Jorge Arboleya realizó una presentación sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta en el uso de esta técnica y de los principales avances logrados en los trabajos conjuntos con DIGEGRA y FAGRO.
Al final de la presentación hubo un intercambio de opiniones y preguntas por parte de los 20 participantes de la jornada con los técnicos presentes.