Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

24/11/2010 - Sanidad del cultivo de tomate

Convocado por el Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola, se llevó a cabo el miércoles 24 de noviembre la Jornada de Divulgación sobre Sanidad del Cultivo de Tomate.

En la oportunidad se presentaron resultados en manejo integrado de enfermedades (cancro bacteriano, mancha bacteriana y tizones) y plagas (polilla),  y en la evaluación del impacto ambiental de los plaguicidas usados en el cultivo.

El programa desarrollado fue el siguiente:

1 - Identificación de razas de Xanthomonas Spp. causantes de la “Mancha Bacteriana” del tomate en Uruguay y evaluación de la sensibilidad In Vitro a Cobre, Estreptomicina y  Kasugamicina. Montelongo, M. J.; Pérez-Faggiani, E.; González, P.; Maeso, D.

2 - Momentos de aplicación de fungicidas cupricos para el control de Mancha Bacteriana del Tomate. Temporada 2009-2010. Responsable:Diego Maeso. Colaboradores:Wilma Walasek, Alfredo Fernández.

3 - Evaluación del Sistema de Pronóstico “Tomcast” para el control de tizón temprano (Alternaria Tomatophila) en tomate. Temporada 2009-10. Responsable:Diego Maeso. Colaboradores:Jorge Arboleya, Alfredo Fernández.

4 - Evaluación del impacto ambiental del uso de plaguicidas en sistemas de producción hortícolas:Estudio De Casos. Responsables:Saturnino Núñez, Diego Maeso, Stella Zerbino, Noelia Casco, Paula Conde (INIA). Carmen Ciganda, Lucía Graña, Yanet Pedrazzi (MSP).

5 - Avances en el uso de feromonas sexuales para el control de Polilla del tomate Tuta absoluta. Ing. Agr. Jorge Paullier. Ing. Agr. Saturnino Núñez.

6 - Estudios de liberación y degradación de la feromona sexual De Tuta Absoluta en septos y su relación con la atractividad en invernáculos. Carolina Sellanes, Facundo Ibañez, Andrés González, Saturnino Núñez.

7 - Permanencia de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, agente causal del cancro bacteriano del tomate en suelo y rastrojo. Responsable:Diego Maeso. Colaboradores:Wilma Walasek, Alfredo Fernández.

8 - Permanencia de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, agente causal del cancro bacteriano del tomate en elementos de entutorado. Responsable:Diego Maeso. Colaborador:Wilma Walasek.

9 - Uso de desinfectantes para el control de Clavibacter michiganensis subsp. michiganenesis en agua de riego. Responsables:Diego Maeso, Wilma Walasek y Alfredo Fernández.

10 - Influencia de los régimenes de riego en el desarrollo de epidemias de cancro bacteriano en tomate. Responsables:Diego Maeso, Jorge Arboleya y Claudio García.

Colaboradores:Alfredo Fernández y Wilma Walasek.

11 - Control biológico de cancro bacteriano del tomate con extracto de propóleo.

Zignago Paulos A.; Silvera Pérez E.; González Rabelino P.