30/11/2005 - Visita de Delegación de Guatemala
El martes 30 de noviembre recibimos la visita de una delegación de técnicos Guatemaltecos que se encuentran estudiando las posibilidades de alternativas institucionales para la adecuación de su sistema de investigación agropecuaria.
La visita fue propicia para intercambiar ideas sobre la experiencia de INIA en torno al cambio institucional, sus principales fortalezas y desafíos.
Dicha delegación estuvo conformada por el Ing. Claudio Cabrera, Coordinador del Programa de Apoyo a la Reconversión Productiva Agroalimentaria, (PARPA), Dr. Enrique Acevedo, Gerente del Fondo Competitivo de Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.(AGROCYT), Ing. Felipe Lehnhoff / Especialista AGROCYT, Lic. Carlos Alfonso Valenzuela / Titular del MINFIN ante Junta Directiva del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola.(ICTA), Ing. Luis Gerardo Molina Monterroso / Coordinador Laboratorio de Biotecnología, ICTA, Ing. Fredy Uber Rosales Longo / Director del Centro de Investigaciones ICTA, Dr. Max Myrol Rubelsy Gonzalez Salan / Sub director Programa de Plantas y Animales, ICTA. Durante la visita se le presentaron las principales áreas de trabajo de la Regional y se realizó una visita a la Unidad Experimental “La Magnolia”.
La ocasión también fue propicia para que tomaran contacto con distintas instituciones y personas del medio, entrevistándose con el Presidente del Consejo Asesor Regional Ing. Agr. Fernando López, Ing Agr. Rafael Tellería, Directivo del Frigorífico Tacuarembó, Gerentes provisorios de la Agencia para el Desarrollo Tacuarembó, Ing. Agr. Carlos Menéndez en representación de la Intendencia Municipal de Tacuarembó y Liliana Perdomo, por la Asociación Empresarial de Tacuarembó, Ing. Agr. Daniel Cal, Director de la Regional Noreste del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) y el Ing. Agr. Mario Pereira de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.