Pasar al contenido principal
25/11/2013
INIA Treinta y Tres

actividad 2004 66

En el marco de un acuerdo de trabajo entre INIA y la Universidad de California, Davis (UCD), el cual aborda temas relacionados a la agricultura y el ambiente, recibimos la visita del economista Dr. Colin Carter, profesor de esta universidad, especialista en mercado de granos y comercio internacional. El objetivo fundamental de su visita fue delinear la estrategia para realizar un estudio económico que permita cuantificar el valor de la compatibilidad ambiental del sistema de producción arrocero uruguayo, como elemento básico para desarrollar una estrategia de diferenciación.

Aprovechando esta oportunidad, el Dr. Carter ofreció un seminario el día 13 de setiembre en el Hotel Holiday Inn de Montevideo sobre los siguientes temas:

  • Estudio económico de los potenciales beneficios del uso de arroz transgénico en California.
  • China y su sector agrícola. Posibles impactos en el mercado agrícola mundial.

Se destaca para el caso de Arroz transgénico en California, que a pesar que el Sector Arrocero de este Estado ha definido el no uso de los mismos, se está evaluando económicamente el posible impacto del uso de esta tecnología.

En el caso del seminario de China es impactante la diferencia de rentabilidad obtenida por el sector urbano y rural de este país, constituyendo según la opinión de este experto, en uno de los principales problemas que tiene China para resolver en el futuro inmediato.

Asistieron a este evento más de 40 personas, estando presentes autoridades de la Gremial de Molinos Arroceros, Asociación de Cultivadores de Arroz, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, INIA y técnicos del Programa Nacional de Arroz.