Pasar al contenido principal
25/11/2013
INIA Treinta y Tres

actividad 2005 113

El 16 del corriente se realizó la primera reunión anual del Grupo de Trabajo Arroz. En la misma participaron 62 productores y técnicos, excluyendo a los integrantes del equipo del Programa Arroz. La reunión se dividió en varias partes, iniciándose con una breve presentación de INIA sobre las condiciones climáticas imperantes en la zafra culminada recientemente. Posteriormente, los departamentos técnicos de las empresas industriales presentaron indicadores de la zafra para sus respectivas áreas. Las empresas participantes (CASARONE, COOPAR, GLENCORE, PROCIPA y SAMAN) aportaron valiosa información, a través de un formulario tipo, cubriendo el área relevada un 75% del total sembrado en el país. Esta información permite una evaluación objetiva de la zafra culminada y de la evolución tecnológica del cultivo, al compararla con la presentada en años anteriores.

Luego de estas presentaciones, los participantes se dividieron en cuatro grupos de discusión en torno a preguntas sobre los principales problemas registrados en la zafra, el surgimiento de algún problema de producción y/o calidad del cultivo que no esté siendo estudiado por INIA y que por su importancia amerite abrir una nueva línea de investigación, y sobre las causas de la brecha de rendimientos entre productores y estrategias para reducirla. Reunidos en plenario, cada grupo realizó una presentación con su visión en estos temas, culminándose luego con una discusión general, en la que técnicos de INIA tuvieron oportunidad de realizar comentarios sobre los temas tratados.

En general, los participantes coincidieron en identificar varios temas cuyo estudio entienden necesario encarar en el corto plazo. Entre estos se destacan el estudio de residuos de agroquímicos y el diseño de estrategias de diferenciación o certificación de nuestro sistema de producción arrocero, como forma de agregar valor y facilitar la comercialización. INIA ha explorado estos temas y se están preparando algunos proyectos en cooperación con otras instituciones para avanzar en esta área. También se manifestó preocupación unánime por la creciente problemática con insectos en la Zona Norte, mencionándose asimismo, aunque con menor énfasis, la eventual aparición de resistencia a herbicidas por parte de algunas malezas. El grupo también enfatizó en la necesidad de contar con nuevas variedades de calidad americana de alto rendimiento, como forma de enfrentar los problemas comerciales actuales, así como de actualizar tecnologías para el control de arroz rojo, temas en los que INIA viene trabajando.