actividad 2005 87
El 20 de octubre se realizó el Día de Campo de Producción Animal, Pasturas y Forestación en Basalto, en la Unidad Experimental Glencoe, donde se contó con una importante concurrencia de técnicos, productores y estudiantes de diferentes regiones del país, además de la presencia de investigadores de la Universidad de San Pablo (Brasil) y de productores extranjeros. Durante el desarrollo de la actividad, se recorrió la Unidad mostrando las diferentes líneas de investigación que se vienen desarrollando bajo la supervisión de investigadores pertenecientes a los Programas Nacionales de Ovinos y Caprinos, Plantas Forrajeras, Bovinos para Carne y Forestal. En cada parada, se ofrecieron charlas técnicas sobre los objetivos y los principales resultados y conclusiones obtenidas hasta el momento en cada uno de los trabajos. Los principales temas desarrollados estuvieron refiridos a:Manejo de la alimentación en ovinos para la producción de lanas finas y superfinas, Manejo del campo natural, Suplementación en engorde de corderos, Avances en leguminosas forrajeras para Basalto, Opciones varietales de Eucalyptus para abrigo y sombra en producción animal, Parasitología ovina, Esquila preparto temprana, Módulo de engorde:Producción ecológica, Manejo de mejoramientos de campo, Dietas y crecimiento en vacunos, Alimentación invernal en vaquillonas de primer entore, Producción de lana y carne con Merino Dohne, Alimentación y manejo en ovejas melliceras y Núcleo merino fina. En algunas de estas temáticas, se contó con el invalorable aporte de productores que forman parte de algunos de estos proyectos y que brindaron sus puntos de vista acerca de las diferentes alternativas tecnológicas que se vienen desarrollando en conjunto con técnicos de INIA.
La actividad realizada fue evaluada por los participantes como muy positiva, destacándose por parte de los concurrentes que muchas de las tecnologías que se ofertaron son aplicables a nivel de los establecimientos de la región y de otras regiones de país, resultando en incrementos de la productividad e ingreso.