actividad 2007 128
Esta actividad, fue apoyada por el INIA dado que, esta iniciativa, contribuye al desarrollo sostenible de la región Norte y Noreste del país con la promoción de ámbitos que apelan a la interacción y a la articulación de actores vinculados, en este caso, a la producción familiar en el sector rural.
En este sentido, el Seminario se propuso lo siguientes objetivos:
- “Generar un espacio de intercambio y aporte sobre Desarrollo Rural Sostenible, desde la perspectiva de la Agricultura Familiar y el Desarrollo Territorial.
- Reflexionar sobre prácticas, enfoques y metodologías en Desarrollo Rural, con énfasis en propuestas participativas.
- Aportar al conocimiento sobre la realidad rural, su situación y las oportunidades que ofrece para un desarrollo solidario, equitativo y sostenible del país.
- Profundizar el relacionamiento entre instituciones vinculadas al desarrollo rural.
- Generar un aporte para el mayor conocimiento de la Agricultura familiar y sus principales características.”[1]
Los panelistas que participaron en este Seminario a nivel nacional fueron el Subsecretario del MGAP, el Ing. Agr. Ernesto Agazzi, la As. Soc. Cristina Méndez de la Regional Noreste del Claeh y el Ing. Agr. Alfredo Albín, como Director del Programa Nacional de Investigación en Producción Familiar del INIA.
Además, asistieron como expositores representantes de instituciones del exterior:la Dra. Roseli Bueno de Andrade del Ministerio de Desarrollo Agrario del Brasil, el Sr. Oscar José Bazoberry del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado de Bolivia y la Ing. Graciela Gásperi del Instituto de Cultura Popular de Argentina.
A la actividad asistieron más de 200 personas, contando con representantes de varios departamentos del país y de instituciones de promoción de desarrollo social, ya sea del ámbito local como regional.
[1] Los objetivos fueron extraídos literalmente del material proporcionado por el Claeh para la promoción de la actividad.