Pasar al contenido principal

Manejo eficiente de la fertirrigación en el cultivo de tomate bajo invernáculo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64813

CONTENIDO: Fertirriego. -- Estimación de la necesidad de riego. -- Estimación de las necesidades de fertilización. -- Modelos de simulación y DSS para el diseño de planes de fertirrigación. -- Manejo del riego con tensiómetros. -- Monitoreo de nutrientes en la solución de suelo. -- Monitoreo de nutrientes en el suelo por el método de dilución 1:2. -- Análisis de savia para la determinación rápida del nivel de nutrientes. -- Manejo del lavado de nitrógeno y la acumulación de sodio en cultivos bajo invernáculo.

Nuevas tecnologías para el aumento de la eficiencia en el uso del agua en la agricultura de ALC al 2030 PLAS-ALC. Experiencias y avances en la mejora de la eficiencia en el uso del agua de riego mediante la plataforma agraria satelital PLAS en Chile, Argentina, Uruguay y Colombia.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65063

RESUMEN.- En el año 2018 comenzó el proyecto regional latinoamericano "Nuevas tecnologías para el aumento de la eficiencia del uso del agua en la agricultura ALC al 2030 PLAS-ALC", liderado por INIA Chile. Para su desarrollo, se conformó un grupo de investigadores y técnicos referentes en riego de INTA Argentina, INIA Chile, AGROSAVIA de Colombia e INIA Uruguay, con el apoyo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España.

Priestia megaterium ILBB592 based biofertilizer increases the efficiency of phosphorus fertilization, positively affects soybean nutrition and yield and modifies the rhizospheric bacterial community. [Preprint].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Phosphorus (P) is needed by soybean plants to form vital molecules like ATP and nucleotides and perform plant functions like photosynthesis and Nitrogen biological fixation at nodules. Because P concentration in the soil solution is naturally low, P fertilization is applied to satisfy soybean requirements in high yielding crops. However, a small portion of added P is readily available to the plants, while most is retained by the soil matrix and eventually made available or lost through erosion and run-off to water bodies, where it promotes eutrophication.

Manejo y fertilidad de suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
5717

En el marco de las actividades de difusión que INIA viene desarrollando, se realizó entre los días 4 y 8 de setiembre de 1995 en La Estanzuela, el II Curso sobre Manejo y Fertilidad de Suelos, dando así continuidad a una serie de eventos cuya finalidad es brindar actualización técnica a profesionales ligados a la producción agropecuaria.
La presente publicación recopila la información tratada en el desarrollo del II Curso, ofreciendo a los participantes y a quienes acceden a ella, los más recientes avances científico-tecnológicos alcanzados en la temática tratada.