Pasar al contenido principal

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):modelo de simulación de crecimiento para Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los modelos de crecimiento constituyen una herramienta esencial para el manejo de bosques y la planificación en empresas forestales. Se presenta un modelo de crecimiento para Eucalyptus grandis en Uruguay. El modelo descrito es un modelo empírico de rodal que genera distribuciones diamétricas y permite estimar volúmenes comerciales por tipo de troza. Para cada variable o componente del modelo se seleccionó la mejor ecuación posible luego de analizar varias ecuaciones candidatas mediante métodos estadísticos y gráficos.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación del crecimiento de especies de Eucalyptus en diferentes zonas de prioridad forestal

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA, con el apoyo de JICA, ha venido instalando ensayos con varias especies de Eucalyptus en diferentes zonas de prioridad forestal. Los principales objetivos de dichos ensayos son:evaluar el comportamiento productivo de varias especies en diferentes sitios:determinar las fuentes de semilla más recomendables para nuestras condiciones y evaluar la importancia de la interacción genotipo-ambiente (especie-sitio y origen-sitio).