Pasar al contenido principal

Producción de semillas forrajeras : tecnologías en uso

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se realizó una encuesta entre los productores semilleristas del Uruguay con el objetivo de caracterizar la tecnología aplicada para la producción de semillas forrajeras y diagnosticar los principales factores limitantes que inciden actualmente, tanto para la obtención de mayores rendimientos como para la expansión del área. La misma fue dirigida a productores que cosechan semilleros, es decir cultivos sembrados con el propósito específico de cosechar semillas. Intervinieron 228 productores, que en conjunto representa un área de cosecha de aproximadamente 16.500 hectáreas.

Portainjertos del manzano

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este trabajo se analiza la interinjertación como técnica para conseguir objetivos muy precisostales como adaptación ai suelo y a las condiciones locales y reducción dei tamaño del árbol de manzano y se señalan algunas dificultades que se han presentado respecto al manejo de esta técnica.

Cultivo de uva de mesa en Uruguay: situación actual, técnicas modernas de producción y manejo del cultivo, cosecha y poscosecha que posibilitan la obtención de frutos con perspectivas de exportación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
2805
La viticultura nacional implantada por los inmigrantes europeos durante el pasado si glo, fue emprendida con entusiasmo, a pesar de los múltiples fracasos iniciales. Años después, la introducción de nuevos cultivares y mejoras en las técnicas del cultivo, permitieron alcanzar gradualmente niveles adecuados de producción que estuvo destinada principalmente a la elaboración de vinos.