Pasar al contenido principal

Aportes tecnológicos para el cultivo de papa

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación pretende ser una contribución, en donde se presenta información acerca de varios temas y aspectos tecnológicos concernientes al cultivo de la papa. La primera parte trata básicamente aspectos relacionados a las enfermedades a virus del cultivo:tipos de infección, agentes trasmisores, sintomatología y detección de virus, control, resistencia genética, saneamiento, etc..

Aportes tecnológicos para el cultivo de papa

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación pretende ser una contribución, en donde se presenta información acerca de varios temas y aspectos tecnológicos concernientes al cultivo de la papa. La primera parte trata básicamente aspectos relacionados a las enfermedades a virus del cultivo:tipos de infección, agentes trasmisores, sintomatología y detección de virus, control, resistencia genética, saneamiento, etc..

Aportes tecnológicos para el cultivo de papa

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación pretende ser una contribución, en donde se presenta información acerca de varios temas y aspectos tecnológicos concernientes al cultivo de la papa. La primera parte trata básicamente aspectos relacionados a las enfermedades a virus del cultivo:tipos de infección, agentes trasmisores, sintomatología y detección de virus, control, resistencia genética, saneamiento, etc..

Aportes tecnológicos para el cultivo de papa

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación pretende ser una contribución, en donde se presenta información acerca de varios temas y aspectos tecnológicos concernientes al cultivo de la papa. La primera parte trata básicamente aspectos relacionados a las enfermedades a virus del cultivo:tipos de infección, agentes trasmisores, sintomatología y detección de virus, control, resistencia genética, saneamiento, etc..

Producción de cebolla en la zona sur

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Seminario-Taller \"Producción de Cebolla en la Zona Sur\" se desarrolló en Las Piedras, Canelones, los días 9 y 10 de julio de 1992, organizado por INIA. Su objetivo fue reunir a técnicos, productores y otros agentes vinculados al rubro, a efectos de intercambiar conocimientos y experiencias, con el fin de evaluar perspectivas de exportación, competitividad en el marco regional y restricciones que limitan la expansión del cultivo.

Producción de cebolla en la zona sur

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Seminario-Taller \"Producción de Cebolla en la Zona Sur\" se desarrolló en Las Piedras, Canelones, los días 9 y 10 de julio de 1992, organizado por INIA. Su objetivo fue reunir a técnicos, productores y otros agentes vinculados al rubro, a efectos de intercambiar conocimientos y experiencias, con el fin de evaluar perspectivas de exportación, competitividad en el marco regional y restricciones que limitan la expansión del cultivo.