Pasar al contenido principal

Respuesta de estrés a la esquila invernal preparto en ovejas con y sin experiencia maternal. [Stress response to pre-partum winter shearing in ewes with and without maternal experience].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La esquila preparto genera efectos positivos en las ovejas (incrementa el consumo del animal y el peso de la placenta) y sus crías (incrementando el peso al parto y al destete, así como también el vigor y la probabilidad de sobrevivencia de corderos). El objetivo de este estudio fue determinar si ovejas con y sin experiencia maternal se diferencian en indicadores fisiológicos de la respuesta de estrés a la esquila invernal preparto. ..............................................

Coxiella burnetii y Neospora caninum como factores de riego para pérdidas gestacionales en un rodeo de cría. [Coxiella burnetii and Neospora caninum as risk factors for pregnancy losses in a beef cattle herd].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Coxiella burnetii es una bacteria intracelular de gran trasmisibilidad, baja dosis infectiva y distribución mundial que produce la zoonosis Fiebre Q (coxielosis). En rumiantes produce trastornos reproductivos, incluidos abortos, retención de placenta, metritis e infertilidad. Se han realizado numerosos estudios sobre abortos en pequeños rumiantes y su prevalencia en el ganado, sin embargo, pocos estudios han explorado la asociación entre C. burnetii y las pérdidas reproductivas bovinas. .................

Desde el campo al laboratorio: herramientas para el diagnóstico de Babesiosis y Anaplasmosis bovina. [From the field to the laboratory: tools for the diagnosis of bovine Babesiosis and Anaplasmosis].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Los patógenos transmitidos por vectores representan una amenaza significativa tanto para la salud pública como para la salud animal (WHO, 2020). Las enfermedades transmitidas por vectores en bovinos, especialmente las garrapatas, son un problema grave para la producción ganadera mundial (WOAH, 2021a). Las garrapatas son, después de los mosquitos, los artrópodos vectores responsables de la mayor cantidad de enfermedades infecciosas (WHO, 2020; WOAH, 2021a).

Aspectos del estado corporal, salud y reproducción en vacas lecheras con diferentes épocas de parto. [Aspects of body condition, health, and reproduction in dairy cows with different calving seasons].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En sistemas pastoriles, factores como la disponibilidad de nutrientes y las condiciones ambientales son determinantes en la adaptación del animal durante el período de transición. El objetivo de este estudio fue evaluar la condición corporal, salud y parámetros reproductivos en vacas lecheras manejadas en sistemas pastoriles con diferentes épocas de parto. ----------------------------------------------- ABSTRACT.- In pasture-based systems, factors such as nutrient availability and environmental conditions are determinants in animal adaptation during the transition period.

Prevalencia de haplotipos de fertilidad en bovinos Holstein Friesian de Uruguay. [Prevalence of fertility haplotypes in Holstein Friesian cattle from Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La raza Holstein Friesian es la raza de leche más numerosa de Uruguay y del mundo, donde se han reconocido 46 enfermedades hereditarias con mutación conocida, la mayoría en menos de 10 años (OMIA, 2024). En el presente estudio, se demuestra el ingreso de material genético al país de animales portadores para todos los haplotipos de fertilidad analizados, siendo de particular interés el HH5. Asimismo, se demuestra la permanencia de los haplotipos HH1 y HH3 en el rodeo comercial, documentados previamente.

Detección del virus de la Leucosis bovina por Nested PCR en tanque de leche. [Detection of bovine Leukemia virus by Nested PCR in bulk tank milk].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad crónica, infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus de la leucosis bovina (VLB). Esta enfermedad afecta negativamente a la salud, producción y reproducción principalmente de bovinos lecheros y es detectada frecuentemente en animales adultos. Debido a que la eliminación de patógenos, como el VLB, puede ocurrir a través la leche, el análisis de muestras de tanque de leche está siendo incorporada en programas de vigilancia de

Estrategia de control de los nematodos gastrointestinales en ovinos mediante sistemas de pastoreo. [Strategy for controlling gastrointestinal nematodes in sheep through grazing systems].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El manejo antiparasitario de las pasturas, minimiza el desafío parasitario al evitar la presencia de ovinos en el momento de mayor disponibilidad de larvas infectantes (L3), siendo una herramienta para disminuir el uso del control químico de las parasitosis. El pastoreo rotativo con permanencias cortas (5 días) y largos períodos de descanso (103 días), ha demostrado obtener bajo otras características de producción, menores conteos de huevos por gramo (HPG) e incremento en el intervalo entre dosificaciones (1).

Diagnóstico de gestación mediante ecografía Doppler color en el día 25 después de la IATF en vacas lecheras: asociación del flujo sanguíneo del CL con la pérdida de la gestación. [Pregnancy diagnosis by color Doppler ultrasonography on day 25 after FTAI in dairy cows: association of CL blood flow with pregnancy loss].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La detección temprana de la pérdida de gestación en vacas lecheras es esencial para optimizar el manejo reproductivo y mejorar la productividad del rebaño. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la ecografía Doppler color el día 25 después de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) para predecir los resultados de gestación, centrándose en la asociación entre el flujo sanguíneo del cuerpo lúteo (CL) y la pérdida de gestación en diferentes momentos.