Pasar al contenido principal
03/07/2025

INIA participó en la V Comisión Mixta entre China y Uruguay de Ciencia y Tecnología

INIA participó en la V Comisión Mixta Uruguay-China (COMMIX) en Ciencia y Tecnología que se desarrolló en sede del MEC junto autoridades de DICTY, UTEC, ANII y otras organizaciones del ecosistema nacional de investigación e innovación.

La V COMMIX en Ciencia y Tecnología tuvo por objetivo repasar los aspectos más salientes de la cooperación científica entre China y Uruguay, así como delinear los principales ejes para la cooperación del próximo bienio. La reunión fue presidida por la viceministra del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, Lin Xin; y la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde.

El presidente de INIA, Miguel Sierra, intervino en la sección del programa vinculada a la Cooperación en Innovación para la Sostenibilidad Alimentaria, intercambiando sobre las posibilidades de cooperación y complementación con el Sr. XIA Shu, asistente del director del Centro Sino-Latinoamericano de Innovación para la Sostenibilidad Alimentaria.

Por otra parte, Nicolás Gutiérrez, de la Unidad de Cooperación Internacional de INIA y GUO Yong, Investigador del Instituto de Ciencias de Cultivos de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), presentaron los avances en la cooperación en Investigación e Innovación en Soja entre INIA y CAAS llevada adelante en el marco del Laboratorio Conjunto bilateral que constituyeron las dos organizaciones en el año 2018 con los auspicios y financiación del MOST.

En el cierre de la sesión, al momento de la presentación de oportunidades de cooperación futura, el Pte. de INIA expuso sobre los acuerdos recientemente alcanzados por INIA e instituciones chinas para el establecimiento de un nuevo laboratorio conjunto en Producción Ganadera Sostenible, así como la intención de INIA y CAAS de avanzar en una segunda fase del laboratorio de soja, extensible a otros cultivos de interés para el comercio bilateral.

El presidente Sierra hizo mención asimismo al compromiso adquirido en el marco de la reciente misión oficial del ministro de ganadería, Alfredo Fratti, para el establecimiento de Granjas Demostrativas de tecnologías vinculadas a la agricultura digital e inteligente para la pequeña producción y producción familiar, con foco principalmente en la producción de frutas y hortalizas.

Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de la viceministra china y del ministro de Educación y Cultura José Carlos Mahía, contando con la presencia al cierre del evento del embajador de la República Popular de China en Uruguay, Huang Yazhong, así como del embajador designado recientemente para la sede diplomática de Uruguay en Pekín, Aníbal Cabral.

 

COMMIXCOMMIX