Pasar al contenido principal

Proyectos

Efecto residual de imazapir y imazapic utilizados en el cultivo de arroz tolerante

Tipo de Proyecto
INIA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Arroz - Ganadería
Líder de Proyecto
KASPARY TIAGO EDU-

Contacto

Propósito del proyecto
El objetivo general de esta propuesta es determinar el efecto residual de los herbicidas utilizados en los sistemas productivos que utilizan arroz tolerante a imidazolinonas sobre la implantación de pasturas y cultivos en sucesión.
Resumen ejecutivo
El manejo de malezas en los sistemas arroceros es una de las prácticas agrícolas de mayor importancia para reducir las pérdidas de rendimiento y calidad, siendo el arroz maleza y los capines los principales problemas. En este contexto, la utilización de cultivares de arroz tolerante a los herbicidas de la familia de las imidazolinonas, imazapir + imazapic es una importante y eficaz herramienta para el manejo de las malezas. Sin embargo, estos herbicidas presentan persistencia en el suelo y puede ser fitotóxicos a los cultivos y pasturas sensibles sembradas en secuencia, que pueden evidenciar reducción en el establecimiento, desarrollo inicial e impactar en la producción de granos o de pasturas (Carryover). El objetivo general de esta propuesta es determinar el efecto residual de los herbicidas utilizados en los sistemas productivos que utilizan arroz tolerante a imidazolinonas sobre la implantación de pasturas y cultivos en sucesión. Para cumplir con la propuesta se determinará la concentración residual de imazapic y imazapir en diferentes suelos (caracteres fisicoquímicos distintos) y con diferentes niveles de intensificación de uso de estos herbicidas y se generará un índice de sensibilidad/tolerancia de distintas especies de pasturas y cultivos a los residuos de imazapir y imazapic. Como producto final, se elaborará un índice de tolerancia/sensibilidad para cada especie de cultivo o pasturas probados, según lo cual el productor podrá comparar la concentración de residuos que presenta su campo con la respuesta de las especies testeadas, pudiendo elegir la que mejor se adapta a sus necesidades y al riesgo potencial de ocurrencia de carryover.
Equipo técnico INIA

LEONIDAS CARRASCO
MILTON GARCIA
TIAGO KASPARY
CLAUDIA MARCHESI
ALVARO ROEL
JOSE TERRA
RODRIGO ZARZA

Equipo técnico externo

Andrés Pérez
Edinalvo Camargo
Federico Nolla

Instituciones participantes

PGG Wrightson Seeds Limited
UdelaR/CURE
UFPEL