ENFERMEDADES MONOGÉNICAS QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO/PRODUCTIVO EN BOVINOS HOLANDO
Propósito del proyecto
Generar protocolos de diagnóstico molecular basados en PCR y sus variantes para detectar los alelos recesivos asociados con Haplotipo de Deficiencia del Colesterol (HCD), Braquiespina (BY) y/o Sindactilia (SY) que afectan el desempeño reproductivo/productivo en bovinos Holando de Uruguay.
Resumen ejecutivo
En Uruguay, la producción de leche comercial ha mantenido un proceso constante de crecimiento, pero la situación reproductiva está disminuyendo de la misma forma que a nivel mundial.Con el descubrimiento de las causas genéticas de las enfermedades monogénicas en sus descendientes se tomó dimensión de la importancia de ciertos alelos recesivos sobre la fertilidad que, sin llegar a ser letales, tienen efecto sobre la tasa de concepción. Además, el uso de la inseminación artificial si bien ha permitido expandir los progresos genéticos mediante el uso de excelentes reproductores también trajo consecuencias en la expansión de las enfermedades monogénicas y aumento de la endocría. El objetivo general de este proyecto se pretende optimizar técnicas moleculares basadas en PCR y sus variantes para detectar los alelos recesivos asociados a abortos y mortalidad de terneros (HCD, BY y/o SY), que afectan el desempeño reproductivo/productivo en bovinos Holando de Uruguay.
Equipo técnico INIA
ANDREA BRANDA
MARIA FEDERICI
Equipo técnico externo
Andrés Rogberg
Fernando Dutra
Guillermo Giovambatista
Paula Nicolini
Rody Artigas
Silvia Llambí
Instituciones participantes
MGAP/ DILAVE
UdelaR/ Centro Universitario Regional Tacuarembó
UdelaR/FVet
UNLP/ FCV