Factores determinantes de la erosión de suelo bajo sistemas de siembra directa en Uruguay
Propósito del proyecto
El objetivo principal del proyecto es cuantificar el efecto de la variación en las propiedades físicas, químicas e hidráulicas de un suelo, generadas por su historia de uso y su manejo, hacia la pérdida de suelo y nutrientes en un sistema agrícola bajo siembra directa teniendo una cobertura total de suelo.
Resumen ejecutivo
La erosión hídrica del suelo puede causar la pérdida irreversible del suelo y la disminución de la producción agrícola por pérdidas de sedimentos y escurrimiento de nutrientes. Si bien en el país se ha implementado una ley para reducir este problema existen aún muchos puntos a mejorar en las estimaciones de erosión. En este sentido, es importante destacar que el factor K de erodabilidad del suelo es calculado considerando únicamente su textura, el contenido total de C y dos factores de clasificación asociados a la estructura y permeabilidad de suelo. Sin embargo, las estimaciones de erosión no consideran el estado actual de la degradación del suelo, lo cual implicaría que el modelo nacional contribuye a subestimar las pérdidas.
El objetivo de este estudio es cuantificar cómo las variaciones en las propiedades físicas, químicas e hidráulicas de un suelo, generadas por su historia de uso y su manejo, contribuyen a su erosión en un sistema agrícola bajo siembra directa. Para el cumplimiento del objetivo se relacionarán los principales factores de suelo (parámetros físicos, químicos e hidrológicos) y la precipitación con el volumen de agua escurrida y su concentración de sólidos suspendidos fijos (minerales) y volátiles (orgánicos). Este proyecto permitirá relevar un año más de información y completar un set de tres años de datos, ya que se encuentran disponibles los datos de sólidos suspendidos y nutrientes en agua de escurrimiento de 2017 y 2018. La base experimental del estudio son seis parcelas de escurrimiento instaladas en la estación experimental de INIA - La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Los resultados de este estudio permitirán definir coeficientes de corrección para el factor K de la ecuación universal de pérdida de suelo USLE-RUSLE.
Equipo técnico INIA
VERONICA CIGANDA
KATHRIN GRAHMANN
JUAN QUINCKE
VALENTINA RUBIO
JORGE SAWCHIK