Pasar al contenido principal

Proyectos

Plataforma de fenotipado para múltiples enfermedades de Trigo INIA-CIMMYT

Tipo de Proyecto
EXTERNOS
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
SILVA VILLELLA MARIA PAULA-

Contacto

Propósito del proyecto
Generar datos de fenotipado de alta calidad para los estreses bióticos mencionados y facilitar el intercambio entre los diferentes actores involucrados en el mejoramiento, por lo cual se alienta a los participantes a compartir la información generada por la plataforma.
Resumen ejecutivo
En diciembre de 2014, INIA firmó un acuerdo con el CGIAR (programa WHEAT liderado por CIMMYT e ICARDA) para desarrollar el proyecto de investigación titulado: “Establish and run field-based Precision Wheat Phenotyping Platform-Uruguay” (PWPP-Uruguay), como parte de una red mundial de plataformas de fenotipado de precisión de trigo. Este proyecto propuso establecer y desarrollar, en La Estanzuela, una plataforma de fenotipado de precisión de materiales de trigo para tres enfermedades: septoriosis o mancha de la hoja (causada por Zymoseptoria tritici), roya de la hoja (causada por Puccinia triticina) y fusariosis de la espiga (causada principalmente por Fusarium graminearum). Este proyecto se enmarco dentro del proyecto PEI 2011-2015 intitulado N-16308 - Plataforma Enfermedades de Trigo INIA-CIMMYT, que comenzo el 22/12/2014 y que se extendió hasta el 30/06/2018 para poder utilizar y/o comprometer todos los fondos cedidos por CGIAR. En el PEI 2016-2020, la continuación de la Plataforma Enfermedades de Trigo INIA-CIMMYT contará con fondos INIA y fondos CGIAR. CGIAR tiene la firme intención de seguir co-financiando la plataforma anualmente hasta el 2020 inclusive (los fondos que nos darán podrán variar, pero no serían menores a usd20.000 por año). En el PEI 2021-2025, CIMMYT reafirma el valor de la plataforma de fenotipado en Uruguay y mientras se define su nueva cartera de proyectos, destina un monto menor de fondos para continuar con el funcionamiento básico de la plataforma durante el año 2022.
Equipo técnico INIA

RICHARD GARCIA
NESTOR GONZALEZ
SILVIA PEREYRA
MARIA SILVA

Equipo técnico externo

Carolina Saint Pierre
Pawan Singh

Instituciones participantes

CIMMYT