Pasar al contenido principal

El complejo oleaginoso en Uruguay en la zafra 2022/2023 y sus perspectivas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Luego de una zafra marcada por las condiciones hídricas para el desarrollo de los cultivos, este artículo pone énfasis en el impacto de los magros resultados productivos sobre la economía del país, en particular el aporte del complejo oleaginoso al valor agregado y sus transferencias.

Genética para una ganadería sustentable. De la cría al consumidor final. [INIA Dirección Nacional]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 27 de noviembre en el Auditorio LATU, se llevó a cabo una nueva edición de la ya tradicional jornada que organizan cada año en conjunto INIA y la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU). Presentaciones de la jornada:http://www.inia.uy/investigación-e-innovación/unidades/Unidad-de-Comunicacion-y-Transferencia-de-Tecnologia/Genetica-para-una-ganaderia-sustentable---Edicion-2023 .......................... Filmaciones en el canal INIA Uruguay - YouTube:https://www.youtube.com/playlist?list=PLf9-OIq8VjYOUjfnpg7haI5IiEGHD0pqe

Revista INIA Uruguay. (N° 75, Diciembre 2023).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64405

CONTENIDO:INIA POR DENTRO:INIA CERTEC. Agro:evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados. -- Principales avances de la comisión y comité de género de INIA. -- Escuelas de diferentes zonas del Uruguay recibieron el nuevo libro infantil de INIA. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Dinámica de la respuesta a la suplementación invernal de bovinos en crecimiento sobre campo natural. -- Herramientas para la detección de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. -- Monitoreo de enfermedades monogénicas asociadas con baja eficiencia reproductiva en ganado bovino lechero.