Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Informe agroclimático 2025- Situación a Marzo.

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de marzo-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI: http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas abr-may-jun elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.
JHONATAN ANDRES GOMEZ MADRID
FABRICIO GANDINI NAVARRO
Entrega Reproductores Generación 2023 CRILU: la generación más pesada y más fina en más de 20 años del Consorcio.

El Consorcio de Innovación Regional de Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU) realizó, el miércoles 11 de diciembre de 2024, la entrega de la generación de carneros 2023 del Núcleo Genético Ultrafino (NGU) con base en la Unidad Experimental de "Glencoe" (UEG) de INIA Tacuarembó, marcando un hito en 24 años de trabajo conjunto entre productores e investigadores. Este consorcio es una organización público-privada, cogobernada y cofinanciada por los 84 productores consorciados, INIA y la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU). --- Actividad Regional INIA Tacuarembó.
INIA dijo presente en Agro en Punta con un stand con tecnología 360° y charlas a cargo de expertos.

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) volvió a decir presente en Agro en Punta Expo & Business, el evento de integración de actores del sector agroindustrial, agroexportador y tecnológico del Uruguay, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Punta del Este del 5 al 7 de febrero. Alineado con la temática, INIA llevó a su stand una experiencia inmersiva con lentes 360°. Además, el equipo de Converge, la plataforma de innovación AgTech del Instituto y BID Lab, fue parte de la propuesta. --- Actividad INIA Dirección Nacional.
La producción familiar y sus aportes en los territorios.

Este artículo apunta a conceptualizar la Producción Familiar desde algunos aspectos centrales, identificando sus diferentes dimensiones, cualidades y valores como sujeto colectivo que posibilita el desarrollo rural.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página