Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Monitoreo de terneros holando portadores de blad mediante curvas de disociación de alta resolución y secuenciación.

El objetivo de este trabajo fue realizar un monitoreo piloto de terneros Holando de Uruguay, para detectar portadores de CD18 D128G, mediante análisis HRM (High Resolution Melting) utilizando PCR tiempo en real y confirmación por secuenciación.
Herramientas bioestadísticas para mejoramiento de la resistencia genética a enfermedades del tallo en arroz.

La resistencia a enfermedades es uno de los principales objetivos de todo programa de mejoramiento de cultivos. El objetivo de este trabajo es identificar QTL para resistencia a NO y ROS en el germoplasma del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA, que sean independientes del ciclo y la altura de la planta, y cuantificar la PVE de estos QTL en dicha población.
Aproximaciones genómicas, fisiológicas y de mejoramiento para incrementar la tolerancia a sequía en soja.

El estrés por sequía es uno de los factores ambientales más importantes que reducen el rendimiento de los cultivos. Esta reducción ocurre a pesar del incremento logrado a través de la incorporación de mejores prácticas agrícolas y del mejoramiento genético. Se busca analizar desde el punto de vista fenotípico y genético las variaciones existentes en los genotipos ya adaptados a nuestras condiciones de crecimiento con el objetivo de encontrar o generar variantes mejor adaptadas a la sequía.
Paginación
- Página anterior
- Página 26
- Siguiente página