Pasar al contenido principal

Arroz 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
st-264

Esta serie técnica resume varios avances de investigación en el cultivo de arroz en el marco de una segunda zafra consecutiva que supera las 9 t/ha. Esta publicación refleja los contenidos de las presentaciones brindadas en los cuatro módulos de la jornada "Tecnologías para sostener la alta productividad", realizada el 30 de agosto de 2022 en INIA Treinta y Tres (http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-treinta-y-tres/Jornada-de-Arroz-2022 ).

Días de campo de arroz 2023.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los pasados 7 y 8 de febrero tuvieron lugar los ya tradicionales Días de Campo de Arroz de zona norte y centro, en Paso Farías (Artigas) y Pueblo del Barro (Tacuarembó), respectivamente. Regional INIA Tacuarembó, Repartido de campo - acceda aquí:http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/Dias-de-campo-arroz-zonas-norte-y-centro-feb-2023.pdf

Recomendaciones para el enfardado de la paja de arroz. [Ficha técnica].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La paja de arroz puede considerarse un remanente de cosecha de alto volumen que puede ser aprovechado, especialmente en situaciones de déficit forrajero y sequía.¿Cómo enfardar la paja de arroz? -- Características del material. -- Consideraciones prácticas:Labores antes y durante la cosecha del arroz -- Labores durante el enfardado -- Retiro de fardos de la chacra

Días de Campo de Arroz. Zafra 2022-2023. (zona centro y norte).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO:Guía de la actividad -- Evaluación Nacional de Cultivares de Arroz. -- Resumen de factores climáticos, zafra 2022/2023. -- Fechas esperadas de eventos fenológicos. -- Teledetección, riego y nitrógeno en arroz (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel, C. Ballester, J. Hornbuckle). -- Evaluación de antecesores y respuesta a nitrógeno en SLI09193:Artigas (Claudia Marchesi). -- Manejo del riego, retiro de agua y momento de cosecha SLI 09193:Artigas y Tacuarembó. (Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi, Álvaro Roel).

La estabilidad de la sostenibilidad:una mirada integradora en los sistemas de arroz-pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en el análisis de la integración a arroz-pasturas y los efectos de la intensificación de diferentes rotaciones que incluyen arroz, a partir de información generada en el experimento de largo plazo de INIA y en la búsqueda de un balance productivo-económico-ambiental.

La estabilidad de la sostenibilidad: una mirada integradora en los sistemas de arroz-pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo pone el foco en el análisis de la integración a arroz-pasturas y los efectos de la intensificación de diferentes rotaciones que incluyen arroz, a partir de información generada en el experimento de largo plazo de INIA y en la búsqueda de un balance productivo-económico-ambiental.

Arroz 2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63215

En esta nueva serie técnica de INIA versa sobre los principales avances de investigación tecnológica en el cultivo de arroz en el marco de la zafra de mayor rendimiento histórico en Uruguay y la región, superando por primera vez la barrera de las 9 t/ha.