Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Caracterización de los sistemas de producción familiar en el área de alrededores de Tacuarembó

En esta publicación se consideran los antecedentes de proyectos de desarrollo rural implementados en la región, se hace una breve caracterización agroecológica de la misma y se analiza la realidad socio-económica y tecnológico-productiva de tres de los principales sistemas de producción familiar que se desarrollan en ella:ganadería, horticultura y lechería. Para la realización de este estudio, dentro de cada uno de esos sistemas se utilizaron diversas metodologías de investigación, que son descriptas para cada caso particular.
Secuestro de carbono en suelos de sistemas agrícola-lecheros mixtos en Uruguay. [Soil carbon sequestration in mixed crop-dairy systems in Uruguay].

RESUMEN. Los sistemas pastoriles de producción lechera de Uruguay presentan un acelerado proceso de intensificación con grandes cambios en el manejo del suelo en las últimas cuatro décadas. Sin embargo los sistemas de producción estuvieron siempre basados en el mismo concepto sustentable de rotaciones de cultivos forrajeros anuales y gramíneas perennes sembradas en asociación con leguminosas. El carbono orgánico del suelo (CO) de las parcelas de los Sistemas Lecheros de La Estanzuela fue analizado a partir de 1974 hasta el 2010.
Paginación
- Página anterior
- Página 18
- Siguiente página