Pasar al contenido principal

Utilización de marcadores moleculares para la determinación de la poliembrionía en mandarinas. [poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La poliembrionía es uno de los principales obstáculos para el mejoramiento genético de los cítricos. En este trabajo se busca determinar la utilidad de los marcadores moleculares SSR para discriminar entre genotipos poli y monoembriónicos de una forma efectiva.

Obtención de poliploides de mandarinas para la producción de frutas sin semillas. [poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La producción de cítricos de Uruguay está orientada al consumo en fresco y exportación a mercados exigentes como EEUU y Europa. La presencia de semillas en los frutos es un factor que limita la competitividad al causar una importante desvalorización del producto. El Programa de Mejoramiento Genético de Citrus de Uruguay ha orientado esfuerzos hacia la obtención de variedades de mandarinas triploides (3x) las cuales no producen semillas.

Jueves 28.09.2023 - Domingo 01.10.2023
INIA Salto Grande
Exposiciónes y Ferias

Sostenibilidad del ovino en sistemas ganaderos mixtos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en la propuesta y avances del Proyecto FPTA 360:"Comprensión en la gestión del manejo del rubro ovino en sistemas ganaderos mixtos y su relación con los resultados productivos, sociales y ambientales". Tomando en cuenta los diferentes desafíos que atraviesa este sector, esta iniciativa logra avances en el resultado productivo de un conjunto de predios y apuesta al intercambio entre pares para una mejora en la toma de decisiones.