Pasar al contenido principal

Ecosystem integrity index, an innovative environmental evaluation tool for agricultural production systems.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT:Environmental assessment of agricultural production systems is an increasing concern within the international community. When evaluation involves biodiversity indicators, as richness or diversity in certain taxa or their roles in ecosystems, the participation of specialists is required to identify, classify and interpret diversity at the level of species, communities and ecosystems.

Incorporación de técnicas moleculares y bioinformáticas en avicultura para la investigación epidemiológica y el diseño de estrategias de control y prevención de

Gumboro y Bronquitis Infecciosa.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los virus de Gumboro y Bronquitis infecciosa generan graves pérdidas en la industria avícola mundial. Ambos virus están presentes en Uruguay, por lo que es necesario conocer su estado de situación local y diseñar planes de control y prevención ajustados a la realidad nacional. Durante esta investigación se obtuvo información epidemiológica para el control de estos virus mediante el desarrollo y aplicación de herramientas de análisis (genéticas, serológicas y bioinformáticas).

Etapas finales de la segunda edición de Más Tecnologías.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el año 2013, el INIA a través de la Dirección del Programa de Producción Familiar recibió desde la Dirección de Desarrollo Rural (DGDR ? MGAP) la solicitud de apoyo para el diseño y seguimiento de un nuevo instrumento de las políticas públicas. Es así que a inicios de 2014 se crea "Más Tecnologías para la Producción Familiar:promoción y desarrollo de tecnologías apropiadas".

Caracterización de los requerimientos de calidad de carne de cerdo por parte de las industrias cárnicas porcinas en Uruguay. Encuesta a empresas agroindustriales porcinas. Avances del FPTA 220

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. Introducción - Aspectos metodológicos de la encuesta - Caracteríscticas generales de las empresas encuestadas - Volumen y origen de la materia prima procesada - Criterios de selección de la materia prima - Control de calidad y clasificación de la materia prima - Control de calidad y clasificación de la materia prima - Calidad de la materia prima nacional - Obtención de productos cárnicos procinos de calidad diferenciada - La cadena agroindustrial porcina - Conclusiones - Agradecimientos - Bibliografia - Anexo.

Dimensión ambiental. (Productores Ganaderos).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El foco del trabajo fue a escala predial, lo que hace posible trabajar en algunos indicadores con más precisión que en otros. A su vez, la escala temporal de tres años hace difícil la observación de cambios en ciertas variables. Considerando los alcances prediales y regionales, se seleccionó un set de indicadores para evaluar la situación inicial y eventuales cambios producidos por el proyecto en los establecimientos participantes.