Pasar al contenido principal

Proyectos

FSA_1_2018_1_152918

Tipo de Proyecto
INNOVAGRO
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin

Contacto

Propósito del proyecto
Contribuir al incremento y sustentabilidad de la producción de trigo nacional a través del desarrollo de materiales resistentes a roya estriada
Resumen ejecutivo
La roya estriada (RE) de trigo (Puccinia striiformis f. sp. tritici) puede causar daños muy altos. Desde su primera detección en Uruguay en 1929 se ha presentado esporádicamente, aunque raramente alcanzando niveles epidémicos. A partir del año 2000 ocurrió una dispersión muy rápida de razas similares de P. striiformis f. sp. tritici a nivel mundial, más agresivas que las conocidas en Europa y EUA hasta el año 2000, causando epidemias en regiones donde la RE no era importante. Durante 2017 algunas de estas razas fueron detectadas en Argentina y Uruguay, asociadas a epidemias severas, pérdidas de rendimiento de grano de hasta 82% y cambios de comportamiento de algunos cultivares. En 2018 la primera detección de RE fue un mes antes que en 2017. Este escenario indica que la RE probablemente se presentará más frecuentemente y con mayor severidad en el futuro. Con el objetivo general de contribuir al incremento y sustentabilidad de la producción de trigo, se plantea iniciar estudios específicos sobre RE en distintas áreas: i) variabilidad del patógeno (avirulencia/virulencia y a nivel molecular), ii) base genética de resistencia a RE en una colección de materiales utilizando GWAS, iii) determinación del efecto relativo de genes de resistencia parcial en la población Avocet”S”/Parula.
Equipo técnico INIA

FEDERICO CONDON
SILVIA GERMAN
MONIKA KAVANOVÁ
MARTIN QUINCKE
MARIA SILVA

Equipo técnico externo

Ariel CASTRO TABÓ
Bettina LADO LINDNER
Clara Beatriz PRITSCH ALBISU

Instituciones participantes

UdelaR/ FAGRO