Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Guayabo del país (Acca sellowiana (Berg.) Burret). Primeras selecciones registradas en Uruguay. [actualización 2024, folleto].

En el año 2000 la Facultad de Agronomía (Udelar), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) comenzaron un programa de selección de frutas nativas con posible potencial comercial. A este trabajo se unieron más tarde otras instituciones y actores sociales.
El cultivar de cebolla 'INIA Nácar' (SG05).

'INIA Nácar' (SG05) es una variedad de cebolla de polinización abierta de día corto a medio, alternativa a 'INIA Casera' por su mayor tamaño de bulbos, forma más esférica, color más intenso de catáfilas de cobertura, mayor productividad y menor severidad de daños por Peronospora. -- Contexto. -- Origen y desarrollo. -- Características y comportamiento. -- Uso y manejo específico del cultivar.
Lanzamiento de CONVERGE en AGRO en Punta.

En una iniciativa conjunta de INIA y BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo), con el apoyo de ANII, la nueva plataforma AgTech potencia el desarrollo y la adopción de soluciones digitales que aumenten la resiliencia al cambio climático.
Día internacional de la Mujer y avances en materia de género en INIA.

Entre otras acciones recientes, la institución instaló en las diferentes estaciones experimentales la muestra "Micromachismos, (aunque de micro no tienen nada)", con el objetivo de visibilizar y generar conciencia sobre su existencia en variados ámbitos cotidianos.
INIA Termomín: una herramienta para la previsión de temperaturas mínimas del aire.

Anticiparse a la ocurrencia de un evento de heladas permite, según el tipo de cultivo, tomar medidas de prevención que minimicen y reduzcan daños. Es así que, en 2010, el Área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) incorporó una herramienta de previsión de heladas a tres días. Este producto, desarrollado por CPTEC/INPE1, indica si hay condiciones favorables para la ocurrencia de heladas y permite conocer la previsión para 20 localidades de Uruguay.
El problema de la acumulación de sodio en suelos bajo invernáculo y cómo manejarlo.

La acumulación de sales en suelo se produce por diferentes causas y puede afectar negativamente el rendimiento de los cultivos. En este artículo se aborda este problema para el caso del Na+ en condiciones de cultivo protegido y se aportan recomendaciones para prevenirlo o solucionarlo.
Memoria anual INIA 2023.

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.
TERMOMÍN.

App de previsión de temperaturas mínimas en cultivos protegidos. Recomendaciones de manejo.
INIA presenta su memoria anual 2023.

Este documento recoge los principales números, hitos y contribuciones de la institución al sector agropecuario, la sociedad y el Uruguay en su conjunto durante el 2023. Acceda aquí:http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/INIA-Memoria-2023.pdf
Paginación
- Página anterior
- Página 17
- Siguiente página