
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.
El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.
En el marco de los compromisos asumidos por INIA con el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en este artículo se presentan las acciones más recientes en la temática equidad de género.
Este artículo plantea una introducción al cultivo de tejidos vegetales como herramienta de apoyo al mejoramiento genético vegetal, así como las principales líneas de investigación en las cuales se trabaja en el laboratorio de Biotecnología de INIA Las Brujas.
Ante la necesidad de comprender los efectos de los procesos agropecuarios en los alimentos provenientes del sector, INIA continúa consolidando y proyectando esta área de investigación con un fuerte vínculo interinstitucional.
Ante la necesidad de comprender los efectos de los procesos agropecuarios en los alimentos provenientes del sector, INIA continúa consolidando y proyectando esta área de investigación con un fuerte vínculo interinstitucional.
El presente artículo se focaliza en aspectos clave de la microinjertación en cítricos. Esta técnica constituye la base para la prevención del ingreso y control de la dispersión del HLB, enfermedad que amenaza la citricultura a nivel mundial en la actualidad.
Dentro de los frutales nativos, el guayabo del país cuenta con muy buenas perspectivas de desarrollo comercial dada su excelente calidad, productividad y tamaño de frutos. Con 'INIA Fagro Armonía' se pone a disposición un nuevo cultivar comercial, que se destaca por su buena productividad, tamaño y calidad de frutos y representa una opción más para los productores de frutales nativos.
Dentro de los frutales nativos, el guayabo del país cuenta con muy buenas perspectivas de desarrollo comercial dada su excelente calidad, productividad y tamaño de frutos. Con 'INIA Fagro Armonía' se pone a disposición un nuevo cultivar comercial, que se destaca por su buena productividad, tamaño y calidad de frutos y representa una opción más para los productores de frutales nativos.