Pasar al contenido principal

Dinámica de la sobrevivencia de esclerotos de Sclerotium rolfsii en el suelo con diferentes enmiendas de abonos verdes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo es parte de la tesis de doctorado de C. Leoni , con el apoyo del Programa Alban, Programa de Becas de Alto Nivel de la Unión Europea para América Latina, beca Nº E07D401358UY

Dinámica de la sobrevivencia de esclerotos de Sclerotium rolfsii en el suelo con diferentes enmiendas de abonos verdes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo es parte de la tesis de doctorado de C. Leoni , con el apoyo del Programa Alban, Programa de Becas de Alto Nivel de la Unión Europea para América Latina, beca Nº E07D401358UY

Dinámica de la sobrevivencia de esclerotos de Sclerotium rolfsii en el suelo con diferentes enmiendas de abonos verdes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo es parte de la tesis de doctorado de C. Leoni , con el apoyo del Programa Alban, Programa de Becas de Alto Nivel de la Unión Europea para América Latina, beca Nº E07D401358UY

Dinámica de la sobrevivencia de esclerotos de Sclerotium rolfsii en el suelo con diferentes enmiendas de abonos verdes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo es parte de la tesis de doctorado de C. Leoni , con el apoyo del Programa Alban, Programa de Becas de Alto Nivel de la Unión Europea para América Latina, beca Nº E07D401358UY

Evaluación del efecto alelopático en el tiempo de dos especies de abonos verdes, avena negra (Avena strigosa Schreb) y girasol ( Helianthus annus L.)

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay el uso de abonos verdes se ha venido extendiendo en la producción de hortalizas. Dentro de las características buscadas en las especies usadas como abonos verde están:tener efectos alelopáticos, colaborando en el control de malezas y reduciendo el uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad alelopática a través del tiempo en dos especies de abonos verdes.

Evaluación del efecto alelopático en el tiempo de dos especies de abonos verdes, avena negra (Avena strigosa Schreb) y girasol ( Helianthus annus L.)

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay el uso de abonos verdes se ha venido extendiendo en la producción de hortalizas. Dentro de las características buscadas en las especies usadas como abonos verde están:tener efectos alelopáticos, colaborando en el control de malezas y reduciendo el uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad alelopática a través del tiempo en dos especies de abonos verdes.