Abstract:La salmonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género Salmonella, que contiene más de 2500 serovares en 2 especies:S. enterica (con 6 subespecies) y S. bongori. Salmonella enterica subesp. enterica infecta a animales y humanos. Los serovares Dublin y Typhimurium son los más frecuentes en bovinos. La principal vía de infección es la fecal-oral. Las formas de presentación incluyen:septicémica, entérica y asintomática. Los signos clínicos en terneros son depresión, postración y fiebre, con o sin diarrea, y en hembras gestantes puede ocurrir aborto. Las lesiones más frecuentes son enteritis/colitis fibrinosa en las formas entéricas, y hepatitis, neumonía embólica, esplenitis, artritis y gangrena de las extremidades distales, cola y pinna en la forma septicémica3. En este trabajo se describen lesiones entéricas, sistémicas y de las vías urinarias inferiores en un brote de salmonelosis en terneras por Salmonella Dublin, en un intento de resaltar las lesiones urinarias, que hasta donde llega nuestro conocimiento no se han descripto en bovinos. El brote ocurrió en terneras Holstein de 3-4 meses de edad, alojadas en corrales colectivos en un tambo del departamento de Colonia, Uruguay. El brote se extendió por 3 semanas; de 45 terneras, 10 se enfermaron, 8 murieron y 1 fue eutanasiada. Se necropsiaron 2 terneras y se colectaron muestras de tejidos que fueron fijadas en formol, procesadas para histología y teñidas con hematoxilina-eosina. A partir de muestras frescas de tejidos y fluidos corporales se realizaron cultivos bacterianos en medios MacConkey, agar Salmonella-Shigella y agar sangre (37°C, 24-48h). Los aislamientos fueron identificados por pruebas bioquímicas, secuenciación del gen codificante para el ARNr 16S y serotipificación. En ambos casos se realizó PCR para identificación del virus sincicial respiratorio bovino (BRSV) e inmunohistoquímica (IHQ) para detección de BRSV, virus de la rinotraqueítis infecciosa bovina (vIBR) y diarrea viral bovina (vDVB) en pulmón. El caso 1 presentó decúbito, depresión, secreción óculonasal mucopurulenta, deshidratación, taquipnea, respiración abdominal, tos y fiebre y fue eutanasiada. Los hallazgos patológicos incluyeron:a-moderada hepatomegalia y decoloración ocre/anaranjada del parénquima hepático con hepatitis neutrofílica e histiocítica necrotizante multifocal; b-neumonía broncointersticial cranioventral bilateral, con bronquiolitis necrotizante, alveolitis fibrinoneutrofílica e histiocítica, hiperplasia de neumocitos de tipo II, formación de células sinciciales y presencia de ocasionales colonias bacterianas intrabronquiales; c-enteritis multifocal con criptitis neutrofílica y necrotizante moderada; d-severa urocistitis con extensiva infiltración de la submucosa con histiocitos, linfocitos y plasmocitos, transmigración de neutrófilos en el urotelio y presencia de fibrina en la orina, acompañada de severa ureteritis fibrinosupurativa; e-nefritis tubular neutrofílica multifocal leve; f-poliartritis fibrinosupurativa; g-pericarditis fibrinosa con petequias epicardicas; h-esplenitis fibrinosa y neutrofílica multifocal; e i-linfadenitis neutrofílica e histiocítica. El caso 2 murió súbitamente. Las lesiones fueron similares a las descriptas en el caso 1, con algunas diferencias:los cambios renales eran moderados, las lesiones del intestino delgado estaban acompañadas por cambios similares en el colon (enterocolitis), no se observó esplenitis, ni lesiones hepáticas inflamatorias/necrotizantes, pero sí colestasis canalicular. Se cultivaron muestras de pulmón, hígado, ganglio mesentérico y orina de ambos casos, y bazo del caso 1. Se aislaron colonias morfológica y bioquímicamente compatibles con Salmonella de orina y ganglio mesentérico de ambos casos, e hígado y pulmón del caso 2. Las cepas aisladas de ganglio mesentérico de ambos casos, e hígado, pulmón y orina del caso 2 fueron secuenciadas e identificadas como S. enterica subsp. enterica. Las cepas aisladas de pulmón del caso 2 fueron serotipificadas como Salmonella Dublin. La PCR para BRSV y la IHQ para BRSV, vIBR y vDVB en ambos casos fueron negativas. Salmonella Dublin es frecuentemente asociada a enfermedad sistémica y/o entérica en terneros, sin embargo hasta donde llega nuestro conocimiento no se ha descripto a Salmonella como causa de urocistitis/ureteritis en bovinos, aunque sí hay reportes infrecuentes en humanos.
