RESUMEN. Las enfermedades bacterianas constituyen un grave problema para la producción de tomate (Solanum lycopersicon) tanto en condiciones de cultivo a campo como protegido. Ante la ocurrencia de condiciones ambientales favorables para el desarrollo bacteriano, se hace muy difícil su manejo pudiendo ocasionar importantes pérdidas en los cultivos. En general, se considera que la estrategia más eficiente para lograr un control efectivo de estas enfermedades es apuntar a un control preventivo, evitando que el patógeno entre en contacto con el cultivo. Para ello, es necesario implementar acciones coordinadas entre los actores que intervienen a diferentes niveles para el control de la enfermedad:proveedores de semilla, viveristas, productores, técnicos e investigadores. En este trabajo se presentan los avances de investigación en relación al estudio de dos importantes bacterias patógenas de tomate:Xanthomonas spp., agente causal de la mancha bacteriana y Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm), responsable del cancro bacteriano del tomate. Estos estudios fueron realizados en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D ?Fitopatógenos de importancia hortícola? que reunió la participación de investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA. Los trabajos realizados se enfocaron a generar conocimiento sobre el tipo de cepas presentes en nuestro país, su variabilidad genética, principales vías de infección y diseminación; información esencial para establecer estrategias de control eficiente. Además, estos estudios permitieron desarrollar herramientas moleculares de identificación, tipificación y diagnóstico, que podrán ser aplicadas para el control de estos patógenos. Por último, los recursos humanos y capacidades de investigación generados a través de este proyecto podrán ser adaptados para el estudio de otros fitopatógenos de relevancia para el sistema productivo.
