Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Resumen y comparación de los sistemas silvopastoriles en seis regiones del mundo.

A pesar de que los sistemas silvopastoriles representan una clase única de sistemas productivos que combinan árboles, forraje y ganado, no son homogéneos en ningún sentido. Los productores integran ganado con plantaciones forestales y bosques nativos en diversas maneras y propósitos. En algunas regiones, la cultura y la tradición determinan que los productores enfoquen su manejo principalmente hacia el ganado y forraje o bien en los árboles, mientras que en otras regiones el enfoque está orientado hacia la producción conjunta.
2015: Año Internacional de los Suelos "Suelos sanos para una vida sana".

Las Naciones Unidas declararon el 2015 como Año Internacional de los Suelos con el lema ?Suelos sanos para una vida sana?, y encomendaron a la FAO trabajar para sensibilizar sobre el necesario manejo sostenible de los suelos para garantizar la seguridad alimentaria. Para desarrollar estas actividades, a nivel local se formó en Uruguay el Comité Nacional del Año Internacional de los Suelos integrado por FAO, MGAP, MVOTMA, UdelaR, INIA y SUCS.
2015:Año Internacional de los Suelos "Suelos sanos para una vida sana".

Las Naciones Unidas declararon el 2015 como Año Internacional de los Suelos con el lema ?Suelos sanos para una vida sana?, y encomendaron a la FAO trabajar para sensibilizar sobre el necesario manejo sostenible de los suelos para garantizar la seguridad alimentaria. Para desarrollar estas actividades, a nivel local se formó en Uruguay el Comité Nacional del Año Internacional de los Suelos integrado por FAO, MGAP, MVOTMA, UdelaR, INIA y SUCS.
Taller sobre recusos hídricos.

Mediante una iniciativa del convenio INIA-IRI, en el marco del proceso de elaboración del nuevo Plan Estratégico Institucional de INIA, se desarrolló el Taller ?Necesidades de investigación en recursos hídricos?.
CuantAgua: sistema web de estimación personalizada de agua en el suelo.

El CuantAgua es un sistema web de estimación personalizada de agua en el suelo, desarrollado por la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) de INIA, que tiene como finalidad contribuir en la toma de decisiones de productores, asesores técnicos y otros agentes públicos y privados vinculados al sector agropecuario. Con su utilización, se puede lograr una ?estimación? de la disponibilidad de agua en el suelo en chacras, predios y zonas de interés, permitiendo que el usuario incorpore información propia. Esta estimación debe considerarse ?sólo con fines orientativos?.