Pasar al contenido principal

Agua: Sistemas de riego con mangas y sistematizaciones. Zona Centro. Tacuarembó.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo es comparar y validar diferentes prácticas de manejo de riego incluyendo el riego por mangas y distintas sistematizaciones con el fin de determinar productividad del agua (kg Arroz/ m3), gasto de agua (m3/ha) así como su efecto en el rendimiento (kg Arroz SSL/ha) y calidad de grano en el cultivo de arroz en chacras de productores.

Agua:Sistemas de riego con mangas y sistematizaciones. Zona Centro. Tacuarembó.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo es comparar y validar diferentes prácticas de manejo de riego incluyendo el riego por mangas y distintas sistematizaciones con el fin de determinar productividad del agua (kg Arroz/ m3), gasto de agua (m3/ha) así como su efecto en el rendimiento (kg Arroz SSL/ha) y calidad de grano en el cultivo de arroz en chacras de productores.

Evaluación de fertilización de gramíneas templadas en condiciones de riego.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los siguientes trabajos se desarrollan dentro del proyecto Ajuste de prácticas de manejopara incrementar el potencial de rendimiento de cultivos y pasturas bajo Riego. El mismo tiene como objetivo contribuir al aumento de la productividad de los sistemas de producción bajo riego a través del ajuste de la tecnología de producción de cultivos y pasturas. Para esto se han diseñado experimentos para desarrollar prácticas de manejo de los cultivos y su interacción con el riego que maximicen el potencial de rendimiento de cultivos y pasturas.

Paspalum notatum TB42.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Paspalum notatum (Pasto Horqueta) es una gramínea perenne estival rizomatosa y una de las principales gramíneas presentes en las pasturas naturales de Uruguay, con potencial de ser cultivado como pastura permanente, tanto como compone nte de praderas cultivadas o como monocultivo. Con el propósito de valorizar los recursos genéticos de P.