Pasar al contenido principal

Evaluación de dos momentos de esquila preparto en majadas comerciales de la Región de basalto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto del momento de la esquila (mitad de gestación y un mes preparto) sobre variables reproductivas y productivas en establecimientos comerciales de la región de Basalto, considerando los factores raza, edad y tipo de parto. El trabajo se desarrolló en el marco del Proyecto INIA-BID Nº3; titulado Desarrollo tecnológico sustentable de la región de Basalto y otras regiones de problemática similar. Este se ejecutó en forma conjunta con Central Lanera Uruguaya (CLU).

Efecto de la edad al destete y la alimentación preferencial sobre la pubertad en terneras Hereford.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este experimento fue estudiar el impacto de la edad al destete (dos y cinco meses) y del plano nutricional al pie de la madre, sobre las tasas de ganancia de peso, el peso a los cinco meses de edad, la edad a la pubertad y las concentraciones de IGF-I en terneras Hereford.

Efecto de la aplicación de destete temporario en función de la actividad ovárica durante en entore sobre el porcentaje de preñez en vacas para carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo del presente estudio fue evaluar la aplicación del destete temporario con tablilla nasal durante 14 días en función de la actividad ovárica (AO) en la mitad del entore sobre el porcentaje de preñez.

Efecto de la edad al destete y la suplementación al pie de la madre sobre la fertilidad al primer y segundo servicio en vaquillonas Hereford.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de largo plazo de la edad al destete de las vacas y la suplementación al pie de la madre, sobre su evolución de peso y condición corporal, las características de su primer ternero, producción de leche, y preñez al segundo entore.

Efecto de la alimentación preferencial del ternero y la dotación animal sobre la productividad del rodeo de cria pastoreando campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la dotación animal y el creep feeding sobre el peso vivo de los terneros y el desempeño productivo de sus madres y el comportamiento en pastoreo de la unidad vaca-ternero.

Evaluación de la variabilidad productiva del campo natural y su influencia sobre el retorno económico ganadero en basalto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como objetivo de este artículo, mediante el uso de un modelo de simulación, (Soares de Lima, 2009), se intentará caracterizar un sistema ganadero sobre CN desde el punto de vista de su productividad en lo que refiere a la ganadería vacuna.

Los sistemas de cría vacuna sobre basalto: ante todo, sistemas de producción de carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La competitividad de la ganadería y en especial de la cría vacuna, se encuentra en constante desafío debido al avance de otros sectores como la agricultura o la forestación. Si bien el momento actual es propicio para esta actividad y las perspectivas a futuro son alentadoras, parece difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente.

Los sistemas de cría vacuna sobre basalto:ante todo, sistemas de producción de carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La competitividad de la ganadería y en especial de la cría vacuna, se encuentra en constante desafío debido al avance de otros sectores como la agricultura o la forestación. Si bien el momento actual es propicio para esta actividad y las perspectivas a futuro son alentadoras, parece difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente.

Efecto de la suplementación con subproductos industriales sobre campo natural de basalto en la recría de novillos de sobreaño y su posterior terminación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los objetivos que se persiguen con la suplementación, dentro de este sistema de producción son:a) Aumentar la ganancia de peso individual de los animales, cuando la respuesta animal está condicionada por parte de la pastura (calidad y cantidad de forraje disponible); b) Aumentar la carga animal. Cuando la baja disponibilidad estacional conspira contra el mantenimiento de la carga animal en el sistema de producción y c) una combinación de las anteriores:aumentar ganancia de peso y carga animal.

Engorde de novillos Hereford mediante diferentes asignaciones de forraje y niveles de suplementación: su efecto en la calidad de la canal y la carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje de pasturas sembradas en suelos de Basalto y de suplementación en la calidad de la canal y la carne de novillos Hereford.